Publicidad
La estrella masticada está a casi 300 millones de años luz de distancia en el centro de la galaxia ESO 583-G004.
El planeta tiene un 95 por ciento del tamaño de la Tierra y probablemente sea rocoso.
Dos rusos y un estadounidense regresarán al planeta.
El Observatorio Astronómico de Quito dio a conocer los eventos para Ecuador.
El 11 de octubre de 1968, Cunningham pilotó el vuelo de 11 días del Apolo 7.
El aparato despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX y se insertó en órbita lunar en diciembre.
El amerizaje tuvo lugar el domingo frente a la isla mexicana de Guadalupe a las 17H40 GMT (09H40 hora local).
Se analizaron decenas de miles de mediciones en 200.000 imágenes de archivo.
El viaje de regreso de la Orión a la Tierra culminará con un amerizaje en el Océano Pacífico previsto para el próximo 11 de diciembre.
Varios fenómenos astronómicos se esperan para el último mes del año.
Hubble usó su Cámara avanzada para encuestas (ACS) para capturar esta escena.
El equipo no pudo establecer el control y se vieron obligados a abandonar los planes para aterrizar en la superficie el lunes por la noche, dijo Japón.
El sobrevuelo de la superficie lunar del lunes fue lo más cerca que la cápsula de Orión estará de la Luna antes de entrar en una "órbita retrógrada".
Es la tercera vez que se intentará poner en órbita a la nave.
Este eclipse de luna de sangre será visible para los residentes de Asia, Australia, América del Norte, partes del norte y este de Europa y parte de Sudamérica.
Recientemente, el rover Curiosity de la NASA comprobó la existencia de un océano en Marte a partir de un estudio topográfico.
La NASA se encuentra elaborando estudios.
China lanzó su cohete Gran Marcha 5B en Halloween para entregar el módulo final para su nueva estación espacial.
Este cohete es uno de los dos que tiene SpaceX.
Fue encontrado usando instrumentos de alta tecnología en el telescopio de Victor M. Blanco en Chile.