Publicidad
Solamente la temporada invernal ha dejado más de 16.900 personas afectadas, indicó el presidente Guillermo Lasso.
La medida estará vigente por sesenta días, se fundamenta en las graves afectaciones a la vida y los bienes materiales de los habitantes.
Guillermo Lasso recorrió durante el fin de semana varias zonas afectadas por el sismo de 6,6.
Los cambios responden a pedidos de gremios hoteleros y comerciales que reclaman no afectar al turismo.
Aducen que mantienen bajos ingresos por horarios de restricción de movilidad.
¿Existe una manera efectiva de hacer operativos y redadas sin tener que recurrir a los estados de excepción?
El servidor militar murió en medio de un cruce de balas con ‘narcodelincuentes'.
Dueños de locales turísticos se reunieron con el gobernador.
El cabo primero realizaba patrullaje en la zona de San Lorenzo.
Según datos del Ministerio del Interior, se han registrado 70 homicidios intencionales.
La presidenta anunció que la medida se extiende por sus "buenos resultados".
Censistas irán en brigadas a sectores de las ciudades más grandes del país y también se hará un proceso de verificación de calidad.
La estrategia de la focalización se prevé aplicar luego de que finalice el estado de excepción que se inició el 1 de noviembre.
El mandatario Guillermo Lasso dispuso el estado de excepción desde el 1 de noviembre.
Este miércoles se evaluarán los 45 días de estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo.
Los asambleístas votaron de inmediato, sin discursos, la moción para dejar vacante el cargo presidencial que ejercía Pedro Castillo.
Castillo se ha vuelto dictador, afirman polìticos. Así lo dijo el exmandatario peruano Ollanta Humala.
El Congreso de Perú votó por la vacancia del mandatario que decidió destituir a los asambleístas.
El Gobierno anunció que para las provincias de Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas el horario será de 01:00 a 05:00.
La medida entrará en vigencia desde este martes en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.