Publicidad
El 26 de agosto del 2024, la Defensoría de Pueblo presentó el proyecto ley que regula los procedimientos de aplicación.
Este sería uno de los primeros casos conocidos de eutanasia en Ecuador.
La paciente oncológica, con cáncer de mama en fase avanzada, había presentado la solicitud de acceso a dicho procedimiento el 3 de septiembre anterior.
Ante la falta de respuesta, su defensa ingresó medidas cautelares.
El debut en inglés del director español se estrenó el 2 de septiembre de 2024 en el LXXXI Festival Internacional de Cine de Venecia.
Hace nueve años, una propuesta de ley sobre el suicidio asistido fue rechazada por el Parlamento, pero la opinión pública ha cambiado desde entonces.
Según sus familiares, su cuerpo será cremado en las próximas horas.
El hombre, de 50 años, padece de cáncer.
En Quito se organizó un foro. Sus organizadores esperan que los legisladores cuenten con toda la información para el análisis.
La Asamblea tiene hasta junio del próximo año para debatir y expedir la ley a partir del proyecto presentado por la Defensoría del Pueblo.
Su estudio jurídico sin fines de lucro se ha pronunciado constantemente sobre la eutanasia en el país.
Su familia llevaba adelante el proceso para la aplicación de la eutanasia, que en Ecuador es posible cumpliendo requisitos.
El joven argumentó que tomó la decisión debido a que sabía lo que le esperaba con esa enfermedad.
En las últimas horas, un grupo de hinchas del club Millonarios le pidió que no se realice la muerte asistida.
La eutanasia se despenalizó en Ecuador por el impulso de Paola Roldán, y actualmente se evalúa un proyecto de ley para regular su aplicación.
En febrero pasado, la Corte Constitucional (CC) dio luz verde a la eutanasia. Hasta que una ley sea aprobada existe un reglamento.
La propuesta de ley ya está en la legislatura tras fallo de la Corte Constitucional (CC).
Municipio de Quito practicó más de 1.300 procedimientos en 2023 por la gravedad del estado de salud de las mascotas.
Esta cifra fue calculada de acuerdo con los más de 1.300 procedimientos que se realizaron en los tres centros veterinarios municipales de la capital, en 2023.
En mayo culminará la revisión técnica legislativa antes de ser entregada la propuesta a la Asamblea Nacional.