Publicidad
Conoce el interés que cobra el BIESS por estos préstamos, que es la tasa más baja dentro del segmento de consumo.
Todos los trabajadores afiliados bajo relación de dependencia tienen derecho a recibir los fondos de reserva.
La Policía indicó que se allanaron siete inmuebles en Quito y Guayaquil, presuntamente de integrantes del grupo Renacer.
Se dice que al Biess no le interesa tener los fondos complementarios previsionales bajo su administración.
En 2015 su administración pasó a entidades estatales.
Como una victoria calificó Marlon Tenecela, exadministrador del Fondo de Cesantía del Magisterio del Ecuador (FCME), la recomendación de la Contraloría para que, de ser el caso, se revierta el traspaso de esa entidad, de acuerdo con un examen especial publicado este lunes.
El ingreso familiar mensual que se incluye en el reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), para el cálculo de la inflación, presenta una nueva variante en las cifras publicadas correspondientes a febrero: los fondos de reserva.
El mal cálculo de los intereses de los fondos de reserva que ocasionó disminución en las cuentas de los afiliados se habría originado en el 2005, según Richard Espinosa, quien dispuso una auditoría independiente privada para determinar cuánto se ha pagado de más y cómo será la recuperación.
Tras la audiencia de acción de protección por los despidos en el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), la secretaria del Comité de Empresa, Nadia Alvarado, informó ayer que el juez Josué Sánchez Fajardo les negó el recurso y les planteó que existen vías más eficaces como la judicial laboral.
Movilizaciones y un paro nacional son algunas de las acciones que la UNE tomará para “exigir el cese de despidos de empleados del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) y la salida de las nuevas autoridades”.
[VIDEO] Los trabajadores del Fondo deben esperar a una nueva fecha para que se trate su pedido de acción de protección ante los despidos.
Un grupo de empleados del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) realizó ayer un plantón para reclamar por los despidos que realiza, desde la semana pasada, la nueva administración.
El asambleísta oficialista señaló que los representantes del FCME deben cumplir con una serie de requisitos que determina la ley para que si no lo quieren así no pase a manos del Estado.
La fiscal subrogante, Cecilia Armas, relató que cuando los policías intentaron allanar las oficinas del Fondo de Cesantía de Ibarra, el lunes pasado, los detenidos los agredieron.
El juez Vicente Robalino, tras acoger el pedido de la Fiscalía General, dispuso medidas alternativas para los cinco detenidos. Deberán presentarse ante un juez cada quince días.
El consejero David Rosero, junto a cuatro profesores, fue trasladado esta mañana desde Ibarra. Cerca de las 08:00 ingresó a la Fiscalía General y tres horas más tarde fue llevado a la Unidad de Flagrancias a la espera de la audiencia.
Un consejero de Participación Ciudadana y tres maestros fueron detenidos la tarde de este lunes cuando se oponían al ingreso de funcionarios del BIESS a las instalaciones del Fondo del Magisterio en la capital de Imbabura.
El presidente del Consejo de Administración del FCME, Marlon Tenecela, señaló que la auditoría aún no está terminada y por ello los organismos de control correspondientes deben esperar para tomar una decisión.
El gerente del BIESS confirmó que este banco se tomó las 26 oficinas del Fondo a nivel nacional.
Aunque no definió una fecha, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social convocará a la integración de una segunda veeduría ciudadana para que observe el traspaso de 31 fondos complementarios previsionales al Biess.