Publicidad
El Ponchito cayó 2-4 ante los de Sangolquí, la noche de este martes 19 de agosto.
El cuadro de Sangolquí dejó en los octavos a Mushuc Runa, en la vía de los penales.
El conjunto brasileño ha sido campeón de este certamen en 1992, 1993 y 2005.
Los colombianos ganaron hoy 3-1, pero el marcador global quedó 4-1 a su favor. El cuadro argentino fue eliminado.
El Atlético JBG hace historia y disputará la final del torneo Asoguayas frente al Astillero FC en el estadio Christian Benítez.
El cuadro de Quevedo es conocido por su curioso nombre y por ser el club revelación en el Torneo Femenino de Ascenso a la Serie A 2025.
El cuadro de Sangolquí llega con ventaja de 1-0 en el duelo de ida disputado en el estadio Banco Guayaquil.
Hay un encanto superior en ciertas ligas europeas que nos atrae más que nuestros propios campeonatos locales.
El artillero de El Nacional y el argentino igualaban hasta ese entonces en goles anotados, 24 cada uno.
Los canarios son segundos, con 44 puntos, mientras que el equipo ambateño ocupa la decimocuarta casilla, con 24 unidades.
El Ponchito le ganó ayer 1-0 al Aucas, pero sigue al fondo de la tabla, en zona de cuadrangular de descenso.
Los canarios son segundos en la tabla y reciben en el estadio Monumental Banco Pichincha al cuadro ambateño.
El exportero de Emelec y exseleccionado nacional cuestionó las declaraciones que hizo ayer el adiestrador de la Tri sobre el caso Darwin Guagua.
Los partidos se disputarán entre este viernes 15 y lunes 18 de agosto.
El exdirectivo azul recordó su paso por el conjunto guayaquileño.
Los escenarios son el Monumental Banco Pichincha, Capwell Banco del Austro y Christian Benítez.
En septiembre la Tri se medirá con Paraguay y Argentina en el marco de las eliminatorias sudamericanas.
Es el primer ecuatoriano en jugar en dicho club que ha sido siete veces campeón de la Champions League.
Los equipos ecuatorianos se miden este martes 12 de agosto en el estadio Banco Guayaquil.
El equipo manabita juega en la segunda categoría del balompié ecuatoriano.