Publicidad
Es la primera vez que el niño, de 10 años, es seleccionado para el Campeonato Sudamericano. Busca apoyo para pagar su viaje a Paraguay y su estadía.
Una primera revisión de la nota en la prueba dio a Estados Unidos el tercer lugar, lo que originó el reclamo del equipo rumano, que se quedó con la presea.
El bucle de la muerte es un ejercicio que fue prohibido hace 52 años debido a su alta peligrosidad. Una sola persona lo hizo en la historia de las olimpiadas
“Cada sacrificio va a valer la pena más adelante. Cada sacrificio, el ser obediente, eso tarde o temprano da los resultados”, aseguró el colombiano.
El mensaje de Biles, doble campeona olímpica al igual que las legendarias Larysa Latynina y Vera Caslavska, tuvo particular impacto en Estados Unidos.
Biles es la tercera gimnasta de toda la historia que gana un segundo título individual absoluto, tras soviética Larysa Latinina y checoslovaca Vera Caslavska.
Tres años después de decir basta y abandonar los Juegos de Tokio, la estadounidense está de vuelta a los escenarios olímpicos madura, poderosa y soberbia.
Violeta Macías Domínguez, Josué Mendoza Montesdeoca, Abigail Herrera Intriago y Santiago Ballesteros Suárez se destacaron en varias disciplinas.
Cinco veces campeona olímpica, la exgimnasta es considerada una de las mejores deportistas de todos los tiempos.
Esta mujer está diagnosticada con el síndrome de activación de mastocitos. Afirma que da las gracias por cada día que vive
La gimnasta guayaquileña se impuso en la modalidad de viga de equilibrio. El Team Ecuador se ubica sexto en el medallero general, con un total de 27 medallas.
La competencia tuvo la participación de ocho academias y clubes de Guayas, mientras que hubo uno de Santa Elena.
Alais Perea, en viga, alcanzó la presea de plata y en en salto obtuvo el bronce; Israel Chiriboga, fue tercero en barra durante el torneo de San Juan.
En Guayaquil se realizó la última competencia que determinó las ubicaciones finales por equipos e individuales.
La tercera y última válida de la temporada permitió definir las ubicaciones en las diferentes categorías de esta especialidad.
En la clasificación general, la tricolor finalizó en el segundo lugar, fue superada por Colombia.