Publicidad
Adolfo Macías Villamar fue recapturado el 25 de junio pasado en Manta (Manabí) y mantiene penas con sentencias de cárcel que suman 34 años.
Este 8 de julio, Estados Unidos formalizó su pedido para que la justicia de Ecuador extradite a Adolfo Macías, alias ‘Fito’. La solicitud está ya en la CNJ.
El ministro de Defensa hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para que luchen contra la delincuencia en el país y les expresó su respaldo.
El 25 de junio pasado se produjo la recaptura en Manta, Manabí, de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla del grupo criminal Los Choneros.
Expertos sugieren que haya un seguimiento al personal para determinar cuál es su entorno.
Daniel Noboa labró reformas legales que endurecen penas de prisión a menores de edad. Se esperan acciones educativas y política pública que las haría un comité.
Estados Unidos indaga a Adolfo Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína o el uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
La honradez, la lealtad, la recta justicia deben seguir vigentes y ser fortalecidas, son valores perpetuos e imprescindibles.
La legisladora oficialista considera que si los menores cometen un crimen como adulto, si asesinan o matan sin piedad, deben ser juzgados como tales.
Martes 1 de julio: ¿Quién mata más?
En la CNJ se analiza la extradición de un ecuatoriano buscado por una Corte de Minneapolis, en Estados Unidos, dentro de un proceso por una supuesta violación.
El Gobierno mencionó que ha cumplido con su parte en relación con la recaptura.
El cabecilla de Los Choneros volvió a la cárcel tras su recaptura.
No hay garantías de su rehabilitación en los centros de adolescentes infractores y menos en las cárceles.
Agentes de la Dinased y Criminalística revisaron la escena durante varias horas.
El SNAI no ha emitido ningún comunicado sobre el tema.
(...) la única forma efectiva de reducir la violencia criminal es disminuyendo la provisión de jóvenes al sistema mafioso.
Mientras un hombre descansaba, sicarios irrumpieron en una casa y lo asesinaron.
La Policía presume que esta estructura tenía conexiones con bandas en Venezuela, desde donde se emitían los mensajes y llamadas intimidatorias.
Conoce cómo proceder con la denuncia anónima ante un acto de extorsión.