Publicidad
Las organizaciones políticas no confían en la palabra del presidente Guillermo Lasso.
El partido hizo un evento de cierre general para todos sus candidatos a las diferentes dignidades de la provincia del Guayas.
Richard Intriago, de la ID, rechaza que no se fiscalice la “millonaria” campaña de Susana González, del PSC-Madera de Guerrero.
El aspirante de la lista 12 propone también que la construcción del “quinto puente” esté a cargo del gobierno local para evitar que se dilate el tiempo.
El postulante de la lista 12 plantea, entre otros temas, ir hacia las alianzas público-privadas para la construcción y el mantenimiento de vías en la provincia.
El candidato de Izquierda Democrática y director del Movimiento Nacional Campesino divide su plan de trabajo en 5 ejes para hacer de Guayas ejemplo nacional.
Frente a los conflictos internos en la organización política, el presidente Enrique Chávez afirmó que el político correrá en las seccionales del 2023.
El candidato analizará junto con el partido Izquierda Democrática, que cobija su postulación, si acuden al Tribunal Contencioso para apelar la decisión.
En un evento en el Teatro Fedenador confirmaron a Richard Intriago como su opción para la Prefectura del Guayas y a Jhon Garaycoa para la Alcaldía de Guayaquil.
Marlon Cadena, jefe de bancada, aseguró que no estuvieron de acuerdo con imposición para votar por abstención que hizo el partido, que lo suspendió como vocero.
Este miércoles, a las 19:00, está convocado el pleno de la Asamblea para el inicio del juicio político en contra de la Judicatura.
Entre los legisladores hay denuncias de llamadas telefónicas del presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, para incidir en la votación
El actual presidente de la Comisión de lo Judicial de la Asamblea Nacional interpuso una acción en el TCE para ser reintegrado a las filas del partido naranja.
La ID lo quiso como candidato presidencial en 2021, pero declinó. Luego se unió al equipo de campaña del expostulante presidencial del correísmo, Andrés Arauz.
Dentro de la Asamblea Nacional persisten dos grupos de la Izquierda Democrática que discrepan en la toma de decisiones legislativas y de fiscalización.
Aseveró que ya no puede seguir participando en esta agrupación mientras se sigan repitiendo las prácticas políticas del pasado.
Algunos aspirantes ya han oficializado sus aspiraciones otros están buscando una agrupación política que los apoyen para los comicios del 2023.
Guillermo Herrera asegura que no apelará la decisión del CNE que reconoció su remoción como presidente nacional del partido y el encargo a Enrique Chávez
Un recurso legal en el TCE tarda más de un mes en resolverse. El viernes se inicia la democracia interna en organizaciones políticas para definir precandidatos.
Con ello, se reconoce a Enrique Chávez, quien fue designado presidente encargado el 30 de abril en un cónclave en Manabí, que dividió al partido naranja.