Publicidad
Las actividades de la planta industrial están suspendidas desde el lunes, 26 de mayo. Petroecuador aún no ha dado a conocer las posibles causas del siniestro.
El ministro de Gobierno reiteró que no habrá desabastecimiento de combustibles tras el incendio en la Refinería de Esmeraldas.
Videos difundidos en redes mostraron una gigantesca nube de humo gris, un incendio en una zona industrial y ventanas reventadas por la deflagración.
Los productos obtenidos en la refinería de Esmeraldas se mezclan con derivados importados para atender al mercado local.
La planta tiene una capacidad operativa de 110.000 barriles al día. Entre enero y abril, el rendimiento diario fue de 58.662 barriles, según Petroecuador.
Petroecuador no precisó cuándo se retomarán las actividades. La empresa estatal aseguró que no hubo personas heridas por la emergencia.
El personal administrativo fue evacuado una vez que se inició el incendio.
Ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó que se incendió un tanque con fueloil. Afirmó que la situación está bajo control. Se activó el COE nacional.
La Familia afectada hace un llamado a las autoridades para que los ayuden a cubrir los gastos de lo perdido.
Este es el segundo gran incidente de este tipo que se produce en pocos días en España.
El Cuerpo de Bomberos sofocó el incendio.
La circulación del Tranvía se suspendió, pero luego retomó operaciones.
Se espera que el incendio forestal continúe un día más.
En vídeos publicados por los medios israelíes, se puede ver a decenas de personas fuera de sus vehículos y rodeados de humo.
Al menos 584 hectáreas de bosque se consumieron en el centro-norte de Quito durante los incendios de 2024.
De acuerdo a los afectados, la alerta se dio alrededor de las 04:30.
La alertanse registró cerca de las 07:30.
Hombre de 62 años resultó afectado con quemaduras de segundo grado.
El Cuerpo de Bomberos controló la emergencia alrededor de las 23:00 del sábado 19 de abril.
Autoridades no reportaron heridos ni afectados por el incidente.