Publicidad
En ese sitio se produjo la quema de caucho, plásticos, espumas y metales, mezclados con tierra para rellenar el área. La zona afectada es de 10 hectáreas.
Ciertos residentes reportaron que presentaban molestias como ardor, irritación y picazón en garganta.
“¡Rechazamos este atentado ambiental. Se aplicará todo el peso de la ley!”, expuso la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
Durante horas, vecinos de la vía a la costa se quejaron por el fuerte olor a caucho y plástico que se desprendía de la zona.
Segura EP dijo que el hecho estaría relacionado con un incendio reportado en el sector de Casas Viejas. Se emitieron recomendaciones.
En el lugar había una fábrica clandestina de pirotécnicos que se incendió generando explosiones visibles a varios kilómetros de distancia.
William Bodey fue pistolero y quiso ser cazador de oro. Lo halló en una remota zona de California. No lo disfrutó. Al morir, fundaron un pueblo con su apellido.
En el lugar del incendio no hubo heridos.
El hecho ocurrió en el sentido sur–norte, a la altura del ingreso a la Prosperina.
Dron se utiliza para dar seguimiento aéreo a la situación de los focos activos, sobre todo en el flanco derecho.
Aunque la emergencia está controlada, personal del Cuerpo de Bomberos está en la zona por focos secundarios.
Otro incendio se reporta en el noroeste de Guayaquil.
El incendio se produjo en una de las plantas de un edificio de oficinas ejecutivas.
La emergencia se reportó pasadas las 19:15.
La emergencia movilizó a más de 100 bomberos.
El incendio es de categoría 3 y se localiza en el km 24 de la vía a la costa.
Aquí todos los detalles de este "ataque terrorista".
El hecho se reportó alrededor de las 16:00 en las calles Rumichaca y Quisquís.
Bomberos aún realizan trabajos en ese sitio.
La emergencia se reportó cerca de las 12:50 de este 11 de septiembre.