Publicidad
Entre las víctimas se encuentran al menos ocho menores de edad, dos mujeres embarazadas, varios adultos mayores y empleados del lugar.
No se reportaron víctimas, pero si pérdidas de equipajes y mercadería.
Luego de varios minutos, la novedad pudo ser controlada por bomberos.
Los bomberos se hicieron presentes en el lugar del incendio.
Una persona en situación de calle residía en la casa afectada por las llamas.
Vecinos pidieron control a la bodegas de la zona.
El lunes y el miércoles de esta semana se han dado dos alertas, una por una amenaza de bomba y otra por un incendio.
Durante el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 43.052,03 hectáreas quemadas a nivel nacional.
Segura EP indicó que las cámaras captaron el incendio y se dio respuesta inmediata.
Novedad se registró al mediodía de este viernes 17 de octubre.
Novedad se reportó la noche de este jueves 16 de octubre.
En ese sitio se produjo la quema de caucho, plásticos, espumas y metales, mezclados con tierra para rellenar el área. La zona afectada es de 10 hectáreas.
Ciertos residentes reportaron que presentaban molestias como ardor, irritación y picazón en garganta.
“¡Rechazamos este atentado ambiental. Se aplicará todo el peso de la ley!”, expuso la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
Durante horas, vecinos de la vía a la costa se quejaron por el fuerte olor a caucho y plástico que se desprendía de la zona.
Segura EP dijo que el hecho estaría relacionado con un incendio reportado en el sector de Casas Viejas. Se emitieron recomendaciones.
En el lugar había una fábrica clandestina de pirotécnicos que se incendió generando explosiones visibles a varios kilómetros de distancia.
William Bodey fue pistolero y quiso ser cazador de oro. Lo halló en una remota zona de California. No lo disfrutó. Al morir, fundaron un pueblo con su apellido.
En el lugar del incendio no hubo heridos.
El hecho ocurrió en el sentido sur–norte, a la altura del ingreso a la Prosperina.