Publicidad
Se investiga si esta situación fue provocada. Llamas coparon uno de los departamentos de esa vivienda.
La emergencia movilizó a los bomberos que tienen una estación cerca del sector.
El tráfico estará interrumpido toda la jornada.
Los comerciantes dicen que, cuando llegaron los bomberos, no había agua y perdieron tiempo valioso.
Al menos 20 locales han sido afectados por el fuego.
Los bosques son los pulmones de la Tierra, las reservas más importantes de la biodiversidad y son sumideros del carbono natural.
Los bomberos controlaron el incendio y trasladaron a un herido hacia un hospital.
Paramédicos indicaron que tenía signos de asfixia.
Al momento hay un proceso de mediación en el que se prevé determinar el sitio más seguro para ubicar las cinco barcazas.
El incidente ocurrió anoche en un muelle ubicado en el sector de Las Esclusas.
Bomberos de Manta apagaron el fuego, esto mientras ya se investiga causas que provocaron que incendio dañe gran parte del bus.
La emergencia alarmó al vecindario por la magnitud del incendio. En el lugar había material de alta combustión.
Bomberos se desplazaron para atender la emergencia.
Novedad se suscitó durante la madrugada de este domingo 8 de enero.
Con la alerta reportada, dos unidades de Bomberos se movilizaron al punto para contener las llamas.
Las autoridades de pueblos, cantones, balnearios, ¿mandaron a asear sus territorios, compusieron las calles quemadas por la candela que envolvió los monigotes?
Nños amputados, quemados, desfigurados, por los juegos pirotécnicos y quemas de años viejos, deben sufrir muchas operaciones.
No hay autoridad en Ecuador que pare contaminación y accidentes en fin de año.
Equipos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se movilizaron a la zona para controlar las llamas.
Las explosiones masivas de los fuegos artificiales y de la quema de monigotes, producen contaminación y gases de calentamiento global.