Publicidad
Riesgo país de Ecuador superó los 2.000 puntos a inicios de agosto y fue bajando hasta 1.750 el día de las elecciones para cerrar el mes en 1.850.
La medición que realiza la banca de inversión JP Morgan representa un 3 % de disminución frente a los 1.814 puntos registrados la semana pasada.
En este artículo se exponen los once acontecimientos clave que han moldeado el panorama de riesgo en Ecuador.
La percepción de calificadoras de riesgo de que habrá segunda vuelta electoral y subida del precio del petróleo inciden en la disminución, según analista.
Indicador ya estaba alto desde hace varios meses. Su pico máximo fue el 2 de junio y para este jueves 15 estaba en 1.875 puntos.
En mayo este indicador fue de 0,09 % y el costo de la canasta familiar básica se ubicó en $ 766,73, según el INEC.
Indicador publicado por el INEC se ha reducido en poco más del 1 % en los dos últimos años.
Información del INEC muestra los niveles de empleo adecuado, desempleo e ingresos en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato.
Indicador trepa a sus niveles más altos en lo que va del Gobierno, mientras se define si va el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
La Reserva Internacional está en $ 7.825,7 millones. Ya se cubre el encaje bancario, pero no los pasivos totales que son casi $ 13.000 millones.
Gerente del Banco Central asegura que indicador alto responde a la coyuntura política y que no refleja los esfuerzos realizados por el Gobierno.
Los problemas que aquejan a todos los países, como la guerra y el precio del petróleo, se suman a los propios del Gobierno.
El presidente Guillermo Lasso dice que alza del indicador es el “efecto Iza” y ve en ese repunte la oportunidad de recomprar deuda.
Este indicador que mide las probabilidades de que un país incumpla con sus pagos subió esta semana a más de 1.500 puntos.
Tras la visita del ministro de Economía a organismos multilaterales bajó el riesgo país, pero este indicador ha vuelto a superar los 1.300 puntos.
Último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestra mejores indicadores a junio del 2022.
Antes del 13 de junio que empezaron las protestas este indicador estaba en 853 puntos. En un mes se ha disparado el 87,5 %.
Antes de renunciar la superintendenta explicó las ventajas del programa que ya se aplica. La última de estas evaluaciones se dio hace 18 años.
Indicador ha continuado al alza desde el paro. Ecuador ha tenido repuntes relacionados a pagos de deuda y falta de gobernabilidad. En otros países también sube.
El 6 de junio el riesgo país del Ecuador cerró en 1.352 puntos. El 8 de junio había bajado a 1.290. Se trata de indicadores inmanejables en caso de emitir deuda