Publicidad
El veedor Hugo Arteaga advierte de un problema legal. Mientras, el ministro José de la Gasca resalta cooperación que daría Italia para la 'lucha antimafia'.
El presidente se ha apalancado en la mayoría que, por ahora, tiene en la Asamblea Nacional para aprobar una serie de leyes. A la par anuncia políticas sociales.
El ministro señala que el país vive un "noboísmo en esteroides", o sea que Daniel Noboa está trabajando a prisa y con objetivos claros.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, comentó de este encuentro. La Presidencia todavía no ha revelado una posible agenda.
Gremios periodísticos manifestaron su preocupación por la disposición en que se obliga a personas e instituciones a dar la información que se les pida.
El ministro de Gobierno reiteró que no habrá desabastecimiento de combustibles tras el incendio en la Refinería de Esmeraldas.
El ministro de Gobierno saludó la asistencia del presidente de Colombia al considerar que eso "manda un mensaje de la comunidad internacional hacia adentro".
Martes 20 de mayo y miércoles 21 de mayo: nuevo proyecto de ley del Gobierno.
Martes 20 de mayo: nuevo proyecto de ley del Gobierno.
El funcionario dijo que la idea de la constituyente no se ha descartado y que estas leyes medirán si la Constitución puede ayudar a neutralizar la violencia.
Luego de cooptar la dirección de la Asamblea Nacional, cambios constitucionales podrían ir por la Asamblea.
Salazar anunció a mediados de abril que se retiraba de la Revolución Ciudadana (RC) porque la dirigencia la había marginado.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
El grupo legislativo expuso propuestas en áreas clave en un reunión con el ministro de Gobierno, pero asegura que no se ha llegado a ningún acuerdo.
La coordinación cantonal pide llevar a los nueve asambleístas electos ante el comité de ética y proceder a su separación del movimiento.
No quiso adelantar cuáles son las aspiraciones de la RC respecto de los espacios en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones.
El 6 de mayo, siete asambleístas se reunieron con el ministro de Gobierno, José De la Gasca y llegaron a un acuerdo para armar la mayoría en la nueva Asamblea.
De consolidarse el acuerdo entre ADN y Pachakutik, la candidatura que presente el oficialismo para la presidencia de la Asamblea superaría los 80 votos.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
El Gobierno nacional ha declarado al Ecuador 'en alerta máxima' por advertencias de que se planifican actos terroristas tras los resultados de segunda vuelta.