Publicidad
El funcionario dijo que la idea de la constituyente no se ha descartado y que estas leyes medirán si la Constitución puede ayudar a neutralizar la violencia.
Luego de cooptar la dirección de la Asamblea Nacional, cambios constitucionales podrían ir por la Asamblea.
Salazar anunció a mediados de abril que se retiraba de la Revolución Ciudadana (RC) porque la dirigencia la había marginado.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
El grupo legislativo expuso propuestas en áreas clave en un reunión con el ministro de Gobierno, pero asegura que no se ha llegado a ningún acuerdo.
La coordinación cantonal pide llevar a los nueve asambleístas electos ante el comité de ética y proceder a su separación del movimiento.
No quiso adelantar cuáles son las aspiraciones de la RC respecto de los espacios en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones.
El 6 de mayo, siete asambleístas se reunieron con el ministro de Gobierno, José De la Gasca y llegaron a un acuerdo para armar la mayoría en la nueva Asamblea.
De consolidarse el acuerdo entre ADN y Pachakutik, la candidatura que presente el oficialismo para la presidencia de la Asamblea superaría los 80 votos.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
El Gobierno nacional ha declarado al Ecuador 'en alerta máxima' por advertencias de que se planifican actos terroristas tras los resultados de segunda vuelta.
En un oficio, el Comando Conjunto alertó de que se estaría planificando un atentado contra el mandatario, además de ataques a puentes y protestas violentas.
Señaló que están en una "fase de reconciliación" que incluye al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
El exconsejero del CPCCS es investigado por presunta asociación ilícita dentro del caso ‘Liga2′.
Una vez que quede en firme la suspensión de sus derechos políticos, Abad no podrá ejercer cargos públicos, o sea que dejará de ser vicepresidenta.
El Gobierno no podría nombrar una vicepresidenta temporal que reemplace a Verónica Abad, hasta que se ejecute la suspensión de sus derechos de participación.
Lo que pase con la vicepresidenta Verónica Abad en el Tribunal Contencioso Electoral será clave para las decisiones futuras.
ADN y la Revolución Ciudadana son los dos bloques que concentran más del 90 % de curules en la nueva Asamblea Nacional.
Inés Manzano y José de la Gasca no confirman si el gobierno presentará una denuncia en Fiscalía.
El funcionario dice que a pesar de que no hay la necesidad de que el jefe de Estado pida licencia, él se cuida mucho para no incumplir la ley.