Publicidad
En la sesión solemne por la cantonización de Samborondón se leyó la resolución que oficializa la denominación.
Ecuador compite con España y Eslovaquia por albergar el torneo. En octubre próximo se conocerá a la ciudad ganadora. Certamen, entre marzo y abril del 2026.
El Municipio indicó que los beneficiarios no solo serán de Samborondón, sino también familias de cantones vecinos.
En un comunicado, Yúnez asegura que culminará el periodo en la Alcaldía de Samborondón.
(...) se comenta que (...) “tuvo con el pasar del tiempo una etapa de transición...”
Son ocho localidades alrededor del mundo que forman parte del proyecto medioambiental.
El cabildo asumirá a partir de la inscripción de la transferencia de dominio de este bien. Gobierno firmó decreto que viabiliza la entrega.
El festival de cine y artes visuales se desarrollará del 8 al 12 de noviembre en la ciudad de Guayaquil.
En la cita se trataron varios temas a lo que el primer mandatario aceptó algunas solicitudes.
‘El Partido Social Cristiano no está caído, tal vez golpeado por la derrota de Guayaquil’, asegura el alcalde de Samborondón.
En este segundo periodo pretende consolidar las bases del denominado Samborondón del futuro.
A través de una carta, el alcalde Juan José Yúnez se dirigió a la Concesionaria Norte (Conorte) para exigir que se ejecuten acciones en la zona.
El alcalde Juan José Yúnez dispuso que se inicien trabajos de bacheo en la vía.
El actual alcalde confirmó su decisión de candidatizarse a la reelección en un evento realizado en las instalaciones del coliseo Humberto Andrade Solórzano.
Este 7 de junio, el Partido Social Cristiano presentará más nombres de aspirantes en los cantones de Guayas. En Durán todavía no hay una definición.
Esta labor, según el Municipio de Samborondón, pretende aportar al cuidado del ambiente con participación ciudadana y conciencia ambiental.
Once policías se sumaron al Distrito de Samborondón, la semana pasada. El Municipio destinó cinco camionetas para patrullar las vías; mientras la Policía lo hace con ocho carros y nueve motos.
Con la finalización del estado de excepción, desde este domingo 13 de septiembre, los GAD que tienen competencia de tránsito, se encargarán a partir del día siguiente de regular la movilización.
La prefecta del Guayas, Susana González, indicó que el objetivo es ''devolverle la navegabilidad al río.
Se harán pruebas rápidas en el cantón para la elaboración de protocolos para el cambio de color del semáforo.