Publicidad
Según la entidad, los próximos Juegos Olímpicos serán “los más inclusivos, urbanos, jóvenes, sostenibles y con mayor equilibrio de género de la historia”.
La deportista ecuatoriana consiguió la marca mínima para los Juegos Olímpicos París 2024 en 20 kilómetros marcha, en la que será su segunda cita olímpica.
La marchista imbabureña es la cuarta atleta ecuatoriana clasificada para la cita olímpica tras su actuación en el Gran Premio Cantonés de La Coruña, en España.
Además de 44 páginas identificadas, se siguen también 26 publicaciones en redes sociales que promovían este mecanismo.
La maratonista ecuatoriana clasificó a sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos desde la cita en Londres 2012.
La maratonista consiguió el cupo en Alemania y el andarín en Polonia. Atletismo es la única disciplina que, de momento, suma deportistas para la cita olímpica.
La nueva prueba reemplaza en el programa a los 50 kilómetros masculinos, incluida desde 1932 y cuya desaparición fue anunciada tras los Juegos de Tokio 2020.
En febrero de 2022 los deportistas de estas naciones fueron excluidos de eventos deportivos por la invasión militar rusa a Ucrania, con el apoyo de Bielorrusia.
El titular del COE, Jorge Delgado, advierte que con recortes al presupuesto "no se puede llegar” a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El pichinchano ganó en los 20 kilómetros en la Copa Internacional de Marcha, en Machala. Glenda Morejón ganó en damas, pero quedó a 17 segundos de la marca.
Ortiz batió en Sevilla, España, el récord nacional de Ecuador.
¡La élite del 'breaking' se reúne en Japón! Una ecuatoriana llevará sus mejores movimientos a Kitakyushu.
Thomas Bach denunció las amenazas ucranianas de boicotear juegos si deportistas rusos y bielorrusos participan en ellos.
Se crearon un total de 62 identidades visuales para la próxima cita olímpica, cada una de ellas servirá como “insignia de honor”, destacó la organización.
Su primera misión del año será sumar la mayor cantidad de puntos en los BfG World Series de Japón.
Emmanuel Macron busca permitir que las personas que ayudaron en el evento puedan acudir, y esperan tener toda la infraestructura terminada para la competición.
Sails of Change será el primer campeonato internacional de la WSL en la historia de Galápagos.
Un millón de entradas, se venderán a 26,4 dólares y tendrán opción a presenciar en directo todos los deportes. Otro 50% costarán menos de 55 dólares.
Ayuda consiste en concentrados, viajes a eventos puntuables o clasificatorios y contratación de entrenadores o equipo interdisciplinario.
Ministerio del Deporte incluye en el plan de incentivo a deportistas desde su etapa de formación y fija premios económicos a las medallas olímpicas.