Publicidad
El mandatario de EE. UU. acusó a China de “no reconocer” el sacrificio de los soldados estadounidenses en su lucha contra Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Los tres mandatarios llegaron juntos este miércoles a la tribuna de honor instalada en la plaza de Tiananmen de Pekín.
Anastasia Samsonova formó parte del primer grupo de turistas rusos que visitó las playas en Corea del Norte. "Venden misiles de juguete", dice de los souvenirs.
La hija de Kim Jong-un es considerada como “la más probable sucesora” del líder de Corea del Norte.
El líder de Corea del Norte llegó junto a su hija a Pekín para asistir al desfile militar por el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Kim, el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin se unirán a más de veinte líderes mundiales.
Se trata de un viaje internacional inusual para Kim, uno de los 26 jefes de estado que asistirán a un desfile militar en Pekín.
Se estima que la fábrica se ubica en la provincia de Jagang.
El dirigente norcoreano ha optado por trenes blindados en casi todas sus salidas internacionales.
Kim también viajó en tren en su última visita a China en 2019, entre los rumores de que el líder norcoreano siente aversión a los aviones.
La capital china se ha visto sujeta en las últimas semanas a múltiples restricciones al tráfico y al transporte público.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Pekín, Hong Lei, anunció en una conferencia de prensa la asistencia de Kim.
“Diplomáticamente tengo muy buena relación con Kim Jong-un”, dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval.
“No tenemos la voluntad de mejorar los lazos con el Sur”, dijo la influyente hermana del líder norcoreano.
Corea del Norte exhibe una Zona Turística Costera de 4 km. Cuenta con cientos de nuevos edificios, incluyendo hoteles con capacidad para 20.000 huéspedes.
Algunos observadores afirman que esta es una forma fácil de generar ingresos para Pyongyang.
El software toma automáticamente una captura de pantalla cada cinco minutos.
Donald Trump suspendió los fondos a organizaciones de ayuda humanitaria, incluyendo algunas dedicadas a informar a los norcoreanos, lo que Kim Jong Un evita.
Según AI, el trabajo forzoso siguió siendo utilizado sistemáticamente “como una forma de control y para mantener la economía en marcha”.
Aún no se ha realizado una reunión bilateral.