Publicidad
En una entrevista radial, Viteri habla del regreso a la política y de su apoyo al actual presidente Daniel Noboa.
Como candidato de Construye, Henry Cucalón ha destacado su experiencia política, pero su debilidad está en su falta de popularidad, reconocen allegados.
Reiteró su oferta de campaña de implementar una segunta etapa del transporte de la Aerovía, que será de Guayaquil a Samborondón.
En los once cantones de la provincia de Guayas que cuentan con juntas parroquiales, el Partido Social Cristiano-Madero Guerrero (PSC-MG) gana la mayoría, de acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los vivos han votado y según el Código de la Democracia es válido el triunfo, dijo el asambleísta Henry Cucalón.
Las otras siete alcaldías se las reparten movimientos nuevos como Unión Ecuatoriana, que impulsó la candidatura de Jorge Yunda en Quito, y alianzas de grupos locales en otras ciudades.
El Alcalde recibió pedidos de ciudadanos de candidatizarse para el 2021.
El bloque del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero (PSC-MG) aclaró que votó favorablemente por la propuesta planteada por el asambleísta que pidió cambiar el orden del día en el debate legislativo.
El Consejo Nacional Electoral informó que, tras un corte a las 09:00 de ayer, se han inscrito 4.943 candidatos y candidatas para las elecciones de marzo del 2019.
Los candidatos del PSC para la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas adelantaron detalles de sus planes de trabajo por si ganan las elecciones del 2019.
La candidata a la Alcaldía por el PSC-MG detalló los 5 ejes de su plan.
La sesión de hoy es el último gran acto que preside Jaime Nebot Saadi.
El alcalde porteño piensa que la mejor obra de su administración de 18 años en Guayaquil es una: la de haber servido.
La dirigencia de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) mantuvo ayer una reunión a puerta cerrada con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; y el jefe del bloque del Partido Social Cristiano (PSC) en la Asamblea Nacional, Henry Cucalón, en el Municipio.
Jairala terciará por la Alcaldía de Guayaquil en las próximas elecciones seccionales.
Representantes barriales y simpatizantes del PSC llegaron a la Plaza de los Donantes para mostrar su respaldo a Viteri.
Doménica Tabacchi, vicealcaldesa de Guayaquil, anunció esta mañana que declinó su precandidatura a la Alcaldía.
La precandidata compartió los ejes de su futura gestión, que estará enmarcada en continuar y defender el modelo actual de administración municipal.
“Nos abstuvimos de votar por el arreglo Rafael Correa-Guillermo Lasso, fundamentado en el odio a Lenín Moreno (presidente de la República...”, aseguró el asambleísta Henry Cucalón.
Los asambleístas electos que no residen en Pichincha alistan su mudanza a Quito para ejercer, desde este domingo, el cargo que ganaron en las urnas.