Publicidad
Inicialmente, por emergencia, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Prefectura tuvieron posiciones contrarias por posibles hipótesis del colapso.
El ministro reiteró la "necesidad de hacer un peritaje técnico e independiente".
La estructura, ubicada en la parroquia Magro, colapsó el pasado 19 de marzo y dejó cuatro personas fallecidas y una desaparecida.
La prefecta compareció ante la comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional para mostrar las acciones realizadas por la caída del puente.
Aguiñaga comparecerá ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, en el marco de un proceso de fiscalización para averiguar las causas de la tragedia.
Las disputas no han cesado entre Ejecutivos y los municipios de turno; incluso provocaron la cesación anticipada del Alto Mando Militar en 2016.
El incumplimiento de la medida se sancionará con multas de entre $ 9.870 y $ 32.900.
La Dirección de Riesgos de la Prefectura ha atendido más de 63 emergencias.
Daule, Jujan, Salitre, Samborondón y Durán son localidades con afectaciones por las intensas precipitaciones.
Yaguachi, Salitre, Daule, Santa Lucía, Palestina y Colimes fueron las localidades que visitaron autoridades provinciales.
Durante la reunión, la prefecta del Guayas destacó la ausencia de representantes del Ejecutivo.
La autoridad provincial recalcó que se han entregado puntos de control, camionetas y equipamiento.
La prefecta del Guayas, afín al correísmo, está en España en la Feria Internacional de Turismo.
El Gobierno de Ecuador reconoció al líder opositor como presidente electo de Venezuela.
La prefecta Marcela Aguiñaga hizo el lanzamiento del proyecto en Milagro.
La prefecta indicó que no es coidearia del presidente Daniel Noboa, pero que se ha puesto la camiseta del Guayas y de Ecuador para trabajar.
A través de su cuenta de X, la prefecta Marcela Aguiñaga indicó que para la ejecución de ese proyecto se han desembolsado $ 35 millones.
Guayas fue una provincia con un alto monto en adjudicación de contratos por $ 70,5 millones, mientras que Pichincha tuvo $ 27,2 millones.
Los jugadores ganaron la final en la tanda de penales.
Los niños y jóvenes huérfanos pueden encontrar en la práctica deportiva un refugio para el alma.