Publicidad
Para Elon Musk ya no es viable hacer millonarias inversiones en la Estación Espacial Internacional y cree que ese dinero se debe invertir en el plan de Marte
Este tesoro descubierto en Marte es vital para la vida, representando una pieza más en el rompecabezas sobre la habitabilidad en el planeta rojo
En total, se enviaron 150 semillas de cannabis para estudiar su comportamiento frente a condiciones extremas
Vivir en Marte es el sueño de Elon Musk; sin embargo, un estudio científico revela qué pasaría con los humanos si logran colonizar el "planeta Rojo"
Musk convirtió su visión en el programa Starship, que moviliza miles de millones de dólares en la construcción de un cohete que lleve humanos al planeta rojo
El magnate Elon Musk avanza en su sueño de llegar a Marte. Te contamos cómo son las naves de SpaceX, su compañía.
El volcán fue captado por la nave espacial Mars Odyssey, de la NASA
El magnate Elon Musk alimenta más sus planes de querer ir por Marte.
El planeta Marte sigue guardando secretos fascinantes y la exploración espacial está lejos de haber revelado todos sus misterios.
Expertos cree que el Gobierno de Trump busca “centrarse, únicamente, en la exploración tripulada a Marte” y para eso debe eliminar 'barreras' en la Nasa.
El ’mimetolito’ fue revisitado desde el espacio por la cámara HiRISE de la sonda MRO.
Esta afirmación pone en duda un regreso largamente planeado a la Luna.
Estos seres vivos, adaptados a condiciones extremas de Marte, lograron sobrevivir incluso a la exposición a la radiación ionizante.
Musk, con su ambición lleva tiempo influyendo en la política espacial estadounidense, llegó incluso a presionar para acelerar la exploración de Marte.
Incertidumbre sobre Artemisa: cambios en la NASA, posibles despidos y la influencia de Musk podrían redefinir la exploración espacial estadounidense.
Puede rodar fácilmente por el suelo, despegar cuando sea necesario y esquivar obstáculos.
Investigadores se centran en las características lineales oscuras que se encuentran en pendientes pronunciadas en regiones específicas de ese planeta.
Investigación ha utilizado simulación y modelos informáticos para estimar la edad de la “dinamo” marciano.
Los autores del estudio han apuntado a que el hielo de agua que tendría más probabilidades de formar charcos subterráneos existiría en los trópicos de Marte.
Todos estos datos han sido recogidos por David Burtt, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Maryland (Estados Unidos).