Publicidad
Nostradamus habló sobre una guerra entre países, como la de Ucrania y Rusia.
Los investigadores estimaron que un cambio en el ángulo del eje de rotación de Marte hizo que el planeta saliera de su edad de hielo más reciente.
Es la primera de las tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte.
El mensaje será enviado por el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), una nave que estudia la atmósfera de Marte desde 2016.
El Observatorio Astronómico de Quito dio a conocer los eventos de ese mes.
El proyecto empezará a construirse en 2024.
Sin perjuicio de la crisis política que hoy vivimos, no podemos ignorar la inclemencia climática y oceánica que va más allá del ciclón Yaku.
Las imágenes forman parte de un estudio para entender las nubes y el clima de Marte.
Para la humanidad hay actos, objetos y seres considerados de “mala suerte”, pero los martes 13 todo parece cobrar una fuerza insospechada
Las muestras tendrían que devolverse a la Tierra y examinarse en laboratorios con instrumentación avanzada para comprobar la presencia.
Recientemente, el rover Curiosity de la NASA comprobó la existencia de un océano en Marte a partir de un estudio topográfico.
La técnica está basada en plasma y podría allanar el camino para la futura colonización del planeta rojo.
La explicación más plausible es que se trate de restos de un componente utilizado para bajar el explorador robótico.
Terry Virts se dedica a divulgar cómo se contempla la Tierra desde el espacio. Ha vivido durante 200 días en el espacio como comandante de la Expedición 43.
El rover está buscando ubicaciones en las que la Campaña Mars Sample Return (MSR) planificada pueda aterrizar naves espaciales.
Material en la Tierra coincide con basaltos similares de Marte.
Lo conseguido por el Ingenuity es calificado como récord.
El Curiosity, que lleva más de 10 años estudiando las características de la superficie de Marte, tomó la imagen mientras ascendía al Monte Sharp.
Por su parte, la dirección de Roscosmos aseguró que Rusia sigue con sus planes y enviará su propia expedición a Marte.
La población mundial podría disminuir a partir de la segunda mitad del siglo, según un estudio publicado por la revista The Lancet en 2020.