Publicidad
Las últimas acciones son una eficaz herramienta de propaganda de las corporaciones narcotraficantes que operan impunemente en el país.
Un juez de Yaguachi ordenó el traslado inmediato de alias Negro Ángelo y Kevin Manzaba, presuntos integrantes de la banda R7.
Según el SNAI, la población carcelaria es de más de 33.000 personas privadas de la libertad hasta octubre del 2022.
EL UNIVERSO consultó a exponentes de las artes y la literatura para hacer un repaso sobre la influencia de esta fecha histórica.
Estos relatos simplemente son una muestra de que la prensa es un testigo de la historia.
Investigadores encontraron tumba de Alfredo Baldeón. Se creía que solo era un personaje ficticio del libro de Joaquín Gallegos Lara 'Las cruces sobre el agua'.
Una tragedia que marcó la historia del país.
El elevado costo de la vida, salarios de miseria, precarización laboral, malos tratos por parte de los empleadores provocaron las protestas masivas.
Según recortes de prensa de años como 1919, un trabajador agrícola de las plantaciones cacaoteras recibía 1,41 sucres diarios.
Exigieron que se les respetara la jornada de ocho horas, aumento de salarios, eliminar impuesto para ser atendidos en hospitales, entre otras peticiones.
Charlas, foros, presentación de libros, cines de barrio, romerías y recorridos son parte de la agenda.
El joven asesinó a 17 personas en mayo del 2018.
Según el SNAI, el nuevo titular de la institución es un policía en servicio pasivo, excomandante del GOE y especializado en seguridad integral.
Por el cargo han pasado cuatro directores. El último fue un oficial de la Policía Nacional en servicio activo.
El organismo expone la falta de control efectivo del Estado en los 36 centros de privación de libertad y el trato preferencial que reciben líderes de bandas.
El SNAI ya difundió la lista de las víctimas de hecho violento ocurrido este miércoles.
El atacante fue identificado como Panya Khamrab, un ex teniente coronel de policía de 34 años.
Esta misma semana reeditamos las masacres carcelarias, esta vez en Latacunga con 15 muertos.
Desde esta columna queremos agradecer a todos quienes, desde su experiencia, capacidades, recursos y talentos trabajarán para hacerlo posible.
Las prisiones en Ecuador a menudo están controladas por organizaciones delictivas que extorsionan a los detenidos y sus familias, afirma Human Rights Watch.