Publicidad
La gran roca viaja cerca del planeta a una velocidad vertiginosa de 17 mil 717 millas por hora.
Los amantes de la astronomía deben anotar estas fechas para no perderse estas lluvias de estrellas.
El viaje interestelar, de unos 400 años, será hasta Alfa Centauri. Les contamos cómo es esta propuesta de la nave Chrysalis.
Este evento ocurre cuando una descarga eléctrica se dispara desde la cima de una tormenta hacia la atmósfera superior.
Los eclipses solares totales podrían tener fecha de caducidad debido a un movimiento de la Luna que provoca su alejamiento de la Tierra y afecta el fenómeno
¿Qué significa espiritualmente una lluvia de meteoritos?, ¿Qué simboliza la lluvia de meteoros de las Perseidas?, son algunas de las interrogantes.
La decisión de posponer la maniobra, inicialmente prevista para hoy, se tomó debido a los fuertes vientos en los sitios de amerizaje.
La prueba del cohete propulsor fue de 140 segundos y tuvo lugar, a finales de junio pasado, en Utah. Conoce algunos detalles.
Si el impacto ocurriera, podría abrir un cráter de más de un kilómetro de ancho y expulsar toneladas de escombros al espacio.
Su velocidad seguirá aumentando a medida que se acerque al Sol, alcanzando su punto más cercano alrededor del 30 de octubre de 2025.
El X-59 forma parte central de la misión Quest de la NASA, una iniciativa destinada a demostrar que es posible volar a velocidades supersónicas.
Los siguientes lanzamientos de cohetes se realizarán, como de costumbre, en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg
Al nuevo cometa lo llaman, de manera oficial, 3I/ATLAS. Mira todo lo que se conoce del "visitante estelar".
Para Elon Musk ya no es viable hacer millonarias inversiones en la Estación Espacial Internacional y cree que ese dinero se debe invertir en el plan de Marte
El nuevo nombre oficial del objeto es 3I/ATLAS. Se reveló que es probable que se trate de un cometa
Este tesoro descubierto en Marte es vital para la vida, representando una pieza más en el rompecabezas sobre la habitabilidad en el planeta rojo
La última vez que algo similar sucedió fue en 1936, aunque las explosiones de aquel entonces no alcanzaron su punto máximo al mismo tiempo.
La NASA afirmó que la alianza busca “acercar el espacio un poco más a casa”.
El récord actual lo ostenta el 5 de julio de 2024, cuando el planeta completó una rotación en 1,66 milisegundos menos de lo habitual.
Los científicos de Australia analizan la señal de radio proveniente de un satélite de la NASA que está inactivo desde 1967 e intenta explicar lo que sucede