Publicidad
Para el Dr. Francisco Rosero, existen 3 responsables en el aumento de peso en la menopausia y “deben ser eliminados ya de tu alimentación”.
El Dr. Carlos Monteverde detalla por qué son diferentes -y más saludables- ciertos panes europeos a los americanos. Comparte 4 razones.
Si consumes pan de masa madre y piensas que la fermentación permite una disminución de gluten, lee qué dice el Dr. Francisco Rosero.
Pese a que esta dieta admite el consumo de pan, le pide a la persona que elija bien con qué lo rellenará
Los panes que les recomiendo, informa el Dr. Antonio Cota, “es porque hemos visto que a las personas no les genera picos de glucosa”.
Turquía y Alemania son los dos países más consumidores de pan en todo el mundo, informa la "Doctora Metabólica".
Los panes que venden donde labora Cristina, la panadera, son hechos con masa madre. Habla del pan industrial.
El Dr. Mauricio Londoño responde sobre el consumo de pan por parte de pacientes con cáncer, basándose en un metanálisis.
Los precios van desde $ 1 la guagua y el vaso de colada en panaderías del centro.
Junto con la colada morada son acompañantes tradicionales del Día de los Difuntos.
El pan de la longevidad o pan de masa madre es uno de los alimentos que aumentan la longevidad y un experto habla de sus beneficios en el organismo
No te pierdas la explicación que sobre el tema de colesterol y triglicéridos altos ofrece el Dr. Rawdy Reales.
¿Congelar y descongelar el pan? Los nutricionistas señalan qué logras haciendo esto.
No existe forma de que esa harina de trigo refinada sea positiva para nuestra salud, afirma el endocrinólogo Francisco Rosero.
El consumo de pan integral ayuda a equilibrar la ingesta de alimentos, señalan expertos en el tema.
Una endocrina plantea a los diabéticos: “Hay que intentar que el pan esté elaborado con masa madre y grano integral”.
Pan puede comer el diabético, pero debe cuidar que no suba el pico glucémico. Mira la variedad que recomiendan para no ir por pan blanco.
Un endocrino recomienda comer el pan de masa madre, sin azúcar, con buenos aceites y sin grasas.
El fruto del “árbol del pan” -el frutipán- es altamente nutritivo. ¿Lo conoces?
Felton es docente de la Escuela de los Chefs por más de 10 años.