Publicidad
Fundador del colectivo Quinto Poder fue candidato presidencial por el movimiento Amigo y ahora corre por la Alcaldía por el PSE y SUMA.
Esta mayoría liderada por correístas y socialcristianos supera los 80 votos, se suman otros legisladores independientes y disidentes de la ID y Pachakutik.
Este martes tendrán un comité ejecutivo nacional, ya que pese a alianza con Centro Democrático definieron a un candidato propio para la Alcaldía de la ciudad.
Pedido para declinar la postulación vino desde bases del movimiento, aseguran directivos. Su alianza con el PSE se mantiene en Guayaquil y otros cantones.
Elsa Guerra, integrante del partido político, fue proclamada como precandidata a la prefectura de Pichincha. Esperan cerrar alianzas en Cuenca y Guayaquil.
El PSE también tendrá alianzas con Sociedad Patriótica, Renovación (lista 61), Juntos Podemos, Izquierda Democrática, entre otras.
El Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) es un partido de centro-izquierda fundado formalmente en Quito en mayo de 1926.
La norma entró en vigor por el ministerio de la ley en noviembre del 2021. Los jueces constitucionales han negado la solicitud de medidas cautelares.
Se trata de Fuerza EC, Ecuatoriano Unido, Justicia Social, Unión Ecuatoriana y Concertación. Construye, el PSE y Podemos se mantendrán vigentes.
Los partidos y movimientos políticos tienen un plazo de diez días, a partir de la notificación, para presentar los descargos.
Julio César Villacreses Guillem: 'Es necesario un gran acuerdo nacional para salir de la crisis'
César Móntufar propone consulta popular y 40 años de cárcel para delitos como peculado en su plan de gobierno
Dos movimientos políticos fueron habilitados a última hora por el Tribunal Contencioso Electoral. Justicia Social debatía si poner como candidato presidencial a Carlos Cassanello o Álvaro Noboa.
La alianza entre Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático generó dudas en dos consejeros
En Pichincha, los precandidatos a asambleístas provinciales de 19 organizaciones políticas aceptaron su nominación.
Propuesta de desarrollo productivo de María Elsa Viteri, candidata a la Prefectura por el Partido Socialista, lista 17.
EL UNIVERSO publica una serie de entrevistas con los candidatos a la Prefectura del Guayas para conocer sus propuestas de trabajo.
La exministra de Economía dijo que la provincia del Guayas necesita de acciones inmediatas y que se planteen soluciones para el agro.
El frente Somos Ecuador, que agrupa a cerca de 60 movimientos, colectivos y organizaciones sociales y políticas, anunció la mañana de este martes el inicio de la campaña por el Sí.
El oficialista Augusto Espinosa cuestionó que desde movimientos aliados se hagan pronunciamientos a nombre de Alianza PAIS.