Publicidad
Más de 700.000 toneladas al año dejaría de exportar el país si el hongo llegara a afectar al 10 % de cultivos, un impacto de hasta $ 366 millones en divisas.
Es uno de los compromisos dispuestos por el Comité Interinstitucional de Musáceas ante la sospecha no confirmada del hongo.
Ecuador mantiene una alerta por casos sospechosos de Fusarium raza 4 y la posibilidad de que se haya dispersado por inundaciones antes de su detección.
La variante peruana del ‘Purpureocillium takamizusanense’ actúa selectivamente sobre la chinche negra.
Carlos Muentes, técnico de Agrocalidad, señaló que los focos en el brote detectado en la plantación aumentaron a 8 hasta la fecha.
Perú fue el segundo país en la región, después de Colombia, en confirmar el Fusarium Raza 4. Ecuador toma nota de cómo han logrado contener al hongo.
Ecuador se declaró libre de cultivos y semillas transgénicas en 2008 y es el único país de Sudamérica que los prohíbe en su Constitución.
Investigación entra a fase de campo para determinar posible lanzamiento de producto. Así se busca poder alternativa a disposición de la ciudadanía.
Con la llegada del invierno algunos insectos buscan refugio por eso debes saber cómo mantener lejos a las chinches apestosas y que no se instalen en tu hogar
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, mostró en un video en X las estructuras instaladas en el peaje de Naranjal, en el ingreso a la provincia desde El Oro.
Un tradicional ingrediente de cocina se ha convertido en el mejor aliado de los estadounidenses para rociarlo en los jardines y esta es la sorprendente razón
Una experta en microbiología asegura que aún es tiempo de aplicar bien las medidas de bioseguridad y evitar que el hongo se convierta en una plaga inundativa.
El Formosana es una variedad tolerante al 'Fusarium' raza 4 tropical (Foc R4T), que se evalúa en el país desde hace tres años.
Colombia, Perú y Venezuela ya conviven con el hongo en sus cultivos. En la región andina existe un constante monitoreo.
Se confirmó el Fusarium R4T en una pequeña finca de la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, en el sector denominado El Quemado...
Sector productor dice que no estuvieron preparados para ninguna de las dos enfermedades parecidas, solo que con una se puede volver a sembrar y con Fusarium no.
Director de AEBE dice que no se trata de alarmar, sino de actuar con disciplina. Comenta la situación de otros países competidores respecto a esta plaga.
Sector exportador indica que un solo brote no representa incidencia negativa en la producción y exportación de la fruta. Exministro pide declarar emergencia.
Ministerio de Agricultura espera dos semanas más para poder declarar que foco está contenido.
La situación con la plaga fue calificada por el Ministerio de Agricultura como una “amenaza latente” para la producción nacional.