Publicidad
La iniciativa incluye un puente y túneles. El plazo es de unos tres años desde que se consiga el financiamiento.
Alrededor de 200 emprendedores de los cantones de Pichincha mostraron sus productos, a la par del acto formal de posesión.
La reelecta autoridad dio su discurso en Quitumbe, al sur de la ciudad en una feria productiva y gastronómica.
La prefecta fue reelegida y cumplirá su mandato hasta el 2027.
La vialidad y centros de atención de salud y social serán los ejes principales de la autoridad reelecta en la provincia.
El evento cultural y gastronómico tendrá la temática de homenaje por el Día de la Madre.
La arteria Alóag-Santo Domingo se encuentra parcialmente habilitada en el km 17.
El siniestro causó daños en la gruta de la Virgen.
El kilómetro 51 se vio afectado en sus tres carriles.
Pabel Muñoz y Paola Pabón, alcalde de Quito y prefecta de Pichincha, aprovecharon el evento para criticar al gobierno de Guillermo Lasso.
Las casas se cubrieron de palos, ramas y exceso de lodo por la debilidad del suelo que causó deslaves.
Fuertes lluvias ocasionaron deslaves y cierres viales en varias arterias del país durante el fin de semana.
Varias vías de ingreso a Pichincha están bloqueadas por deslizamientos a causa del invierno.
La arteria tuvo problemas de deslizamientos por tres días en el km 72.
El km 72 y 73 se vio afectado por la fuerte lluvia del jueves, 20 de abril.
Varias viviendas fueron desalojadas por la gran cantidad de tierra sobre las calles.
Un solo carril se encuentra habilitado a la altura del kilómetro 83.
El km 17 se encuentra parcialmente habilitado
Esta vía funciona de manera intermitente por los constantes deslizamientos de tierra y arreglos asfálticos.
La Prefectura de Pichincha intervino y lograron retirar los escombros.