Publicidad
Este viernes se instalaron en una asamblea con dirigentes nacionales para ‘unificar’ decisiones y hacer frente a la administración gubernamental.
Ya no es solo la inseguridad, narcoviolencia, corrupción, sino grupos que siembran terror causando paralización y destrucción del país.
El FUT promueve que Guillermo Lasso debe renunciar porque ha demostrado incapacidad para gobernar.
El presidente Guillermo Lasso ha evitado activar esta herramienta pese a la oposición legislativa que enfrenta desde el inicio de su mandato, en mayo del 2021.
Exigen al Gobierno presupuesto y políticas públicas para atender la violencia de género; mientras, la Conaie haría una evaluación de esta marcha este viernes.
Leonidas Iza ha afirmado que si Guillermo Lasso activa la "muerte cruzada", convocará a un paro indefinido.
Las agrupaciones reclamarán por los derechos de las mujeres y en rechazo del gobierno de Guillermo Lasso.
El gremio de trabajadores también se sumará a la marcha convocada por grupos de mujeres para el 8 de marzo.
Actualmente las protestas para un gran sector de la sociedad ecuatoriana es sinónimo de caos y vandalismo.
Para este 8 de marzo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, hay convocatorias a manifestaciones, en las que estarán la Conaie y la Fenocin.
El presidente de la Fenocin, Gary Espinoza denuncia que el presidente de la Conaie intentaría dividirlos. Leonidas Iza no se ha pronunciado sobre el hecho.
El 8 de marzo 'no habrá paro', afirma el presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, quien exigió respeto a su presidencia a las organizaciones fraternas.
Se observará si los colectivos 'fraternos' reconocen a Gary Espinoza o a Hatari Sarango, quien fue expulsado y nombrado presidente por una facción.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, prevé reunirse con los representantes de la Conferencia Episcopal para buscar mecanismos que impidan nuevas protestas.
Esa es la séptima de catorce resoluciones que tomó el movimiento indígena, en medio de la convocatoria a una manifestación nacional para este 8 de marzo.
Argumentan como causales las investigaciones que enfrenta el gobernante en la Asamblea Nacional y la Fiscalía, en los casos El Gran Padrino y Encuentro.
A Gary Espinoza se lo acusa de obstaculizar el diálogo con el Gobierno para llevar a cabo la condonación de deudas en la banca pública.
Los movimientos sociales no descartan movilizaciones en contra del presidente Guillermo Lasso, pero esperan de la Asamblea Nacional acciones legales.
El presidente del movimiento, Gary Espinoza, dijo que 'están listos' para protestar en contra del Gobierno, pero esperarán la decisión de la Conaie y Feine.
El viernes, en la Casa de la Cultura en Quito, el movimiento indígena reunirá a sus filiales para analizar la coyuntura política en un consejo ampliado.