Publicidad
Para la CEE, ese proyecto de ley agredía y violentaba los derechos del 70% de ciudadanos ecuatorianos que se confiesan católicos.
La propuesta fue aprobada con 106 votos de todos los sectores políticos y ahora está en manos del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días.
El proyecto se aprueba en medio de un ambiente político-electoral por la segunda vuelta presidencial. En el debate participaron trece legisladores.
En sistema de proyectos de ley de web institucional de la Asamblea Nacional constan 176 proyectos de ley con informes para segundo debate que esperan su trámite
El actual periodo legislativo de transición, por efectos de la muerte cruzada, empezó en noviembre de 2023 y concluirá el 13 de mayo de 2025
El proyecto urgente fue aprobado este 19 de febrero de 2025 con 110 votos a favor y pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto
En el interior de la Asamblea no existe el mejor ambiente político para apoyar una ley que imponga una mordaza a los medios de comunicación.
Desde este lunes, 10 de febrero, los asambleístas principales retoman sus actividades tras concluir el periodo de licencia por campaña.
Aún espera información de la Junta Reguladora Financiera para determinar si habrá condonación de intereses o capital de deudas de las mujeres emprendedoras.
El plazo para que la Asamblea Nacional tramite el proyecto urgente del Ejecutivo vence el 23 de febrero próximo.
Algunos proyectos presentados abordan temas que ya son parte de informes de segundo debate y además para su trámite deben esperar que se reactive el CAL.
El segundo debate de esta propuesta del Ejecutivo está previsto para el 21 de febrero próximo, es decir, cuando retornen los legisladores principales
Instituciones financieras deberán crear líneas de crédito preferenciales. La Asamblea sesionará este domingo para analizar informe sobre el proyecto de ley.
Será el pleno quien defina la comisión permanente que tramitará el proyecto.
La Asamblea tiene treinta días de plazo para tramitar el proyecto y por efecto de la campaña electoral las dos comisiones económicas no están activas.
El proyecto fue remitido el 23 de enero y la Asamblea Nacional tiene un plazo de 30 días para tramitarlo en dos debates, de lo contrario entrará en vigencia.
La Asamblea Nacional cierra este martes 7 de enero las sesiones plenarias y se declara en receso legislativo hasta el próximo 22 de enero inclusive.
Se elimina el articulado radical de la Defensoría Pública y se respetan las tradiciones con el uso de animales, como cabalgatas, rodeo y peleas de gallos.
Exhorta a la Corte Constitucional para que dé prioridad el trámite de la acción de inconstitucionalidad con medida cautelar.
La presidenta Viviana Veloz afirma que no cree en la Corte Constitucional, porque a su criterio responde al poder político.