Publicidad
Con dos ingredientes naturales puedes hacer un sencillo tratamiento facial con resultados sorprendentes
Existen algunos trucos para mantener el guacamole.
Es recomendable consumir el guacamole inmediatamente después de su preparación.
Esta bebida tradicional de Puerto Rico es de las favoritas de Chayanne, y por eso quiso compartir la receta con sus seguidores
La publicación será presentada en el exterior y pronto llegará a las librerías. Por lo pronto se puede visualizar en el sitio web de AEBE.
¿Tiene planeado organizar una parrillada y quiere sorprender a sus invitados? Con esta receta lo hará. Es muy fácil de preparar y la puede guardar para luego.
¿Eres un experto en fútbol americano o simplemente un aficionado del medio tiempo?, sea cual sea la respuesta debes disfrutar de snacks deliciosos en el juego.
Aunque alimentarnos es un acto cotidiano, muy pocas veces se piensa en la forma como han sido producidos esos alimentos que elegimos.
'Fast food' bien puede ser un concepto global que más va evolucionando hacia lo que conocemos como 'street food'.
Su venta siempre fue ambulante; los encontramos en las tardes guayaquileñas. Son de pollo o carne, siempre acompañados de un ají no muy picante.
El Ecuador brinda excelentes productos para preparar este clásico ideal para preparar en casa.
El consumo de pan integral aumentó en un 6% en Ecuador en el 2020, comparándolo con el año anterior. Este alimento aporta fibra, carbohidratos y proteínas.
Los tazones pueden componer un plato agradable a la vista, lleno de ingredientes saludables y coloridos, que provoca estímulos en el comensal.
En homenaje a nuestra capital en sus 486 años de fundación elaboramos esta receta de quesadillas quiteñas, uno de los dulces de mayor tradición.
Es una excelente opción que se suele servir como aperitivo acompañado con galletas o un buen pan de corteza. La receta puede hacerse también con otros ingredientes crudos picados.
Es tiempo de pasta y Santiago Granda propone esta receta tradicional de la cocina italiana. Los sabores del relleno más la salsa de queso y estragón la convierten en una deliciosa opción para la mesa.
Para homenajear a Guayaquil en su bicentenario presentamos una de las mayores tradiciones guayacas, esa que no puede faltar en la visita de un turista, en la noche de barrio, en una reunión.
El chocolate es uno de los productos más extraordinarios de la gastronomía que se pudo haber creado, su origen, el cacao, es uno de nuestros árboles nativos de nuestro continente.
Receta: Risotto de camarones al azafrán, un clásico del viejo mundo
Pastelería: Rica preparación de aplanchados, orejitas y chocolate