Publicidad
Con siete votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate del pleno de este cuerpo legal propuesto por Daniel Noboa.
Los ‘cacerolazos’ volvieron a las calles 22 años después de la peor crisis de Argentina. El presidente Javier Milei apenas tiene 11 días en el cargo.
El plan de gobierno de Luisa González consta de 69 páginas y hace referencia al IESS, banca y economía popular y solidaria.
Se plantea tipificar como delito las 'vacunas' y acepta que su propuesta para que las Fuerzas Armadas actúen en la seguridad interna sea como reforma parcial.
Las 14 propuestas fueron entregadas el viernes pasado al Ejecutivo, pero hay 26 más que se están preparando y serán entregadas después
Entre los principales cambios se busca modificar la composición del Consejo Directivo del IESS y el procedimiento de integración del directorio del Biess.
A partir del año fiscal 2022, que se liquida en 2023, los gastos personales dejan de ser deducibles y pasan a ser rebajas del IR.
La norma que está siendo diagramada en el Registro Oficial se promulgaría a eso de las 18:00, informó el director de la institución, Hugo del Pozo.
El primer debate de este proyecto en el pleno se prevé para la próxima semana
El ministro del Trabajo, Andrés Isch, anunció que en la administración actual no se concretará el pago de un incentivo a quienes quedaron sin empleo.
El Gobierno canceló $ 1.527 millones al IESS para cubrir la contribución del 40 % de las pensiones, a la que está obligada por Ley, pero que no había honrado desde hace un año por los problemas de liquidez.
La reforma tributaria que deberá ser implementada en el próximo Gobierno, según el Acuerdo con el FMI, plantea, incrementar el IVA a 15%, eliminar la devolución del IVA a las personas de la tercera edad, impuestos a la gasolina y emisiones de CO2 y ampliar la base para impuesto de telecomunicaciones.
incluye un aumento del 5% en los salarios del sector público, mayores impuestos a las empresas y una amplia nacionalización de las infraestructuras.
No se descarta que se incluya también el establecer un monto para los planes pospago de telefonía móvil y de servicios digitales.
El exalcalde de Guayaquil fue condecorado en la sesión solemne por los 199 años de la provincia del Guayas.
El presidente de la Función Legislativa, César Litardo, afirma que lo más sensato es que existan acuerdos alrededor de la Ley urgente de Crecimiento Económico.
Ninguna de esas reformas reactivará la economía ni generará empleo. Nuestro país lo que necesita es que el siguiente gobierno, si es de derecha, defienda los legítimos intereses...
Los indígenas volvieron a insistir en la salida de los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobierno, María Paula Romo.
El proyecto de Ley de Crecimiento Económico, presentado el último viernes con carácter económico urgente, propone la eliminación del anticipo al impuesto a la renta.
El presidente de la República Lenín Moreno también anunció que en esta semana enviará al Parlamento el veto al código penal.