Publicidad
Las pitones reticuladas son las serpientes más largas del mundo, capaces de llegar a casi 30 pies, matan a sus presas envolviéndolas hasta asfixiarlas.
Los reptiles del género ‘Amphisbaena’ han sido detectados alrededor del mundo.
Frau Meyer, un caimán americano de más de 2,5 metros de largo y 100 kilos de peso, que no solo es parte de la familia Kaulis, sino también "su peluche gigante".
Los especialistas de Rattlesnake Solutions llegaron a una vivienda para retirar una serpiente que desafió décadas de experiencia.
Aunque el aspecto de esta serpiente puede parecer irrelevante, su veneno en realidad es muy tóxico
Esta serpiente gigante rompe todos los récords de tamaño porque pertenece a una especie completamente nueva.
Pueden trepar, nadar y deslizarse por espacios reducidos, lo que convierte el área oscura detrás del inodoro y el agua en refugios perfectos.
Los científicos han descrito una especie de reptil arcosauromorfo previamente desconocida basándose en una única vértebra cervical.
Científicos proponen que el anfibio sea considerado en peligro crítico de extinción.
La experta propone que el desarrollo de las ciudades se adapte a los cambios en el clima.
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
La criatura, en versión animada, es coprotagonista del corto que acompaña al disco 'Debí tirar más fotos'.
Las iguanas originalmente habitaban en la isla Seymour Norte, donde tenían un problema de sobrepoblación y competencia por el alimento.
"El estado poblacional actual es alentador”, informó el Parque Nacional Galápagos.
Es común ver a ejemplares de ‘Boa imperator’ en sectores urbanos de la Costa, por lo que sufren ataques de humanos.
El cocodrilo había salido fuera del reservorio e impresionó por su tamaño a los agricultores.
Su hábitat, en la provincia de Morona Santiago, no está dentro de un área protegida.
Algunas de estas especies están categorizadas como preocupación menor y otra como vulnerable.
La especie ha sido registrada en las provincias de Pastaza y Tungurahua.
Los dos cocodrilos viven en el parque desde 2001.