Publicidad
La mayoría de las carreras están bajo la modalidad presencial, sin embargo la educación en línea está ganando más espacio.
El incremento de tres puntos porcentuales en el IVA hizo que este tributo aumentara de enero a noviembre de 2024, en cambio, el ICE bajó.
Las personas que tienen un registro alto en contratos fueron aquellas que tienen entre 18 y 29 años, sumando 460.739, es decir, el 50,77 % de actas legalizadas.
Récords, reconocimientos y mucho sabor caracterizaron al 2024 de la industria gastronómica ecuatoriana.
Por los delitos de delincuencia organizada y asociación ilícita se ha investigado a 114 personas en cuatro procesos judiciales independientes uno del otro.
La crisis política en Venezuela se agravó tras las elecciones en julio.
Según los expertos, hay ideas que se van moldeando de acuerdo a las habilidades de las personas. No todas las tendencias son aplicables.
El suceso causó pánico tanto a las víctimas como a quienes siguieron la transmisión, en imágenes que dieron la vuelta al mundo.
Ranas, plantas y mariposas están entre la flora y fauna descrita por científicos el año pasado.
Apagones y recargo de impuestos se sumaron en 2024 a la inseguridad que afecta la economía. En esos tres problemas coinciden gremios al hacer balance.
Los azules al fondo de la tabla de la segunda etapa. Salva el año para los toreros la clasificación a la Copa Libertadores, pero su presente no es bueno.
En el primer trimestre, a mes seguido, se quemaron buses de la Metrovía en el sur de la ciudad.
Premios, nominaciones y recomendaciones alcanzaron las celebridades ecuatorianas en 2024: Emmys, Grammys. Miss Universo, Oscar y más.
1.158 incendios hubo en Pichincha con 6.360 hectáreas consumidas, aunque en Loja hubo 285 casos con 33.769 ha afectadas.
De los diez principales productos de exportación no petrolera no minera, el cacao tiene el mayor crecimiento, desplaza a los enlatados de pescado.
Desde enero de 2024 se evacuaron más de una docena de juicios políticos, en medio de acciones legales y constitucionales planteadas por los interpelados.
El año se cierra con desembolsos del BID y del Fondo Monetario, que hace una evaluación positiva de las finanzas del país.
Entre ellas están las relaciones tortuosas con la Asamblea, pugnas con la vicepresidenta Abad, la condena por el ingreso a la Embajada de México y los apagones.
1,7 millones de salidas registra el Ministerio de Turismo; solo 1,3 millones son por vía aérea.
La cifra de turistas de 2024 aún no supera la de 2023. Expertos aseguran que primero se debe consolidar una campaña interna para luego internacionalizarla.