Publicidad
Desde 2010 hasta este 2025, en todo el país, se han presentado 264 pedidos de revocatoria contra autoridades locales elegidas en las urnas.
La denuncia fue presentada por el proponente de la revocatoria del mandato del alcalde de Quito.
La jueza de la Sala Penal de la Corte de Pichincha avisó que en caso de que el alcalde de Quito no asista a la audiencia se dispondrá su detención.
El trámite llegó a instancias de la Corte Constitucional (CC).
Según los promotores de la iniciativa, ya se superó el número requerido, que son 206.000 rúbricas.
Colectivo ciudadano presentó una solicitud al CNE para recoger firmas. Se argumenta que Fantoni 'incumple' la función encomendada de elegir autoridades.
Según el colectivo que impulsa la salida del funcionario, se han recolectado unas 145.000 rúbricas.
Este martes habrá una marcha de apoyo al alcalde de Quito.
La recolección de firmas se inició en abril pasado.
La caminata será en horas de la tarde del 3 de junio.
El principal proponente de la iniciativa presentó una denuncia contra el funcionario.
En el centro de Quito se inició el 23 de abril la etapa de reunir rúbricas para acortar el periodo de cuatro años.
El organismo electoral tendrá un plazo para validar las rúbricas.
Según vendedores se busca una temporalidad en el uso de los espacios donde ejercen su labor. Unos no descartan unirse a revocatoria de mandato de Pabel Muñoz.
Desde el pasado miércoles empezó la recolección de alrededor de 200.000 firmas.
Este miércoles se habilitó el primer punto de recolección en el centro de Quito.
Según los proponentes de la iniciativa, se imprimirán 125.000 formularios para tener un millón de adhesiones.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán indicó que la solicitud de remoción se recibió en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC).
Se imprimirán 125.000 formularios para tener un millón de firmas, informó el colectivo que impulsa que el alcalde salga del cargo.
El alcalde capitalino estimó que ha cumplido más del 50 % de lo que ofreció en su campaña electoral.