Publicidad
En algunos casos se reportaron crímenes múltiples en esta provincia.
El piloto realizaba reconocimiento de ruta, previo a trabajos de fumigación en una plantación de la provincia de El Oro.
Desde el 10 de octubre, la terminal aérea ofrecerá 12 vuelos por semana en la ruta Quito-Santa Rosa-Quito.
En lo que va del 2022, en la provincia de El Oro se han registrado más de 200 muertes violentas.
En menos de seis horas tres hombres fueron asesinados en varias localidades de la provincia de El Oro.
Hecho violento ocurrió en el sector de la isla Calavera, en el archipiélago Jambelí, jurisdicción del cantón Santa Rosa.
Autoridades locales y los dirigentes de los gremios hicieron sus observaciones por el tema de reactivación.
Esto implica la reactivación de los vuelos comerciales en el Aeropuerto Regional Santa Rosa, provincia de El Oro. Vuelo de ida costará $ 80.
Madre e hija, de 3 años, y vecina murieron en el instante. Árbol de 25 metros de altura tenía polilla en su tronco, se indicó.
Prefecto dice que habrá reducción gradual por cuatro años del 80% de las tasas de aterrizaje, iluminación, estacionamiento y seguimiento al vuelo.
El último lunes, el Ministerio de Salud Pública confirmó la presencia de diez casos de COVID-19 con la variante delta en Guayas (2) y El Oro (8).
Localidad orense es la segunda con más casos de COVID-19.
El COE nacional sesionó la tarde del jueves en Machala, donde analizaron la situación hospitalaria en esta provincia.
Se siguen analizando las pruebas para saber qué puede causar las intoxicaciones.
Según datos preliminares, tres personas resultaron heridas producto del estallido en fábrica de cantón orense.
En los seis allanamientos ejecutados en inmuebles ubicados en La Iberia (El Guabo), Ponce Enríquez (Azuay), Tenguel (Guayas) y Machala, fueron detenidos los sospechosos de cometer delitos como robo, asalto, sicariato y expendio de droga.
En Jambelí y Bajo Alto se coordinan operativos de control para este feriado.
En el Cementerio General del cantón Santa Rosa se colocó una ofrenda floral en la Cruz Mayor y se rindió homenaje póstumo con un minuto de silencio a los héroes fallecidos producto de la pandemia.
El fuego se controló alrededor de la medianoche del domingo.
Tras tres meses de investigaciones, la UIAD de la Policía Nacional identificó a los miembros de la organización que participaba en delitos como robo a personas bajo la modalidad de sacapintas, robo de locales comerciales, asalto en carreteras, tenencia y porte de armas de fuego, y delitos contra la vida.