Publicidad
La Tri no pudo durante el tiempo reglamentario y el talentoso Justin Lerma falló el tiro que les permitió a los guaraníes clasificar a la Copa del Mundo.
En este torneo Ecuador ganó a Uruguay y Bolivia, pero perdió contra Venezuela y Brasil.
El combinado nacional tiene la oportunidad de poder llegar al certamen que se realizará en Qatar.
“Alfaro Presidente”, “nacionalizate paraguayo”, son algunas consignas que lo enfundaron este miércoles al retorno de Barranquilla de la delegación Albirroja.
Ecuador se medirá a Chile, de visitante, en Ñuñoa, por la jornada 14, encuentro de vital importancia para ambas escuadras.
Por otra parte, señaló que uno de sus objetivos al asumir la conducción de la Albirroja era “recuperar el ADN paraguayo” y destacó que eso se percibe hoy.
La jornada 13 arranca hoy con el partido entre Paraguay y Chile, desde las 18:00. Brasil recibe a Colombia a las 19:45 y Bolivia visita a Perú a las 20:30.
Sánchez “no viaja, pero sigue concentrado. Se queda para recuperarse de una fatiga muscular”, comunicó la federación local.
La jornada 13 culmina con el clásico del Río de La Plata entre Uruguay y Argentina, el viernes, en el Centenario de Montevideo desde las 18:30.
Chile pudo ganar en los minutos finales con remates de Rossel y Javier Cárcamo, pero el portero Insfrán se creció y mantuvo el empate hasta el gol de Paraguay.
A lo largo de este año, la Tricolor intentará finalizar entre los primeros seis puestos, los que dan clasificación a la Copa del Mundo 2026.
El torneo en Venezuela tiene a Uruguay como equipo clasificado al hexagonal final que repartirá cuatro cupos al mundial de septiembre, en Chile.
Un tanto de Octavio Alfonso alcanzó para que la Albirroja se imponga en Lara a la selección anfitriona, que queda a espera de un 'milagro' para avanzar.
El argentino relató cómo desde el 2006 empezó a soñar con jugar un mundial, lo que finalmente consiguió con el seleccionado ecuatoriano que llegó a Qatar 2022.
El triunfo de Ecuador sobre Colombia con diez hombres fue logrado con las armas que son su sostén habitual: la Defensa de Oro y su Goleador de Oro.
La Tricolor afrontará los últimos seis encuentros en su búsqueda por el cupo directo a la Copa del Mundo de la FIFA.
Admitió que a sus dirigidos les faltó un “administrar el partido” en las dos ocasiones en las que Bolivia estuvo en ventaja.
Con los goles de Miguel Almirón y Julio Enciso, Paraguay le sacó un empate a 2 a la Verde a más de 4.000 metros de altitud.
Con este golpe sobre la mesa para cerrar el año, la Tricolor está en la tercera de la clasificación, tras superar a Colombia.
En la decimotercera jornada, que se disputará en marzo del próximo año, Bolivia visitará a Perú y Paraguay recibirá a Chile.