Publicidad
En un 6,74 % se ubicó la tasa de interés pasiva efectiva para depósito a plazo fijo.
Al menos ocho modelos de villa en Guayaquil, Samborondón y Durán se promocionan como aptas para calificar a la tasa de interés más baja de financiamiento.
La tasa de interés efectiva referencial a plazo fijo es de 6,88 % a marzo de 2025, según el Banco Central.
La tasa de interés más baja que venía aplicando el Banco del IESS era del 5,99 % y ahora la reduce a 4,99 % para un segmento de la población.
Banco del IESS pondrá en marcha desde este 25 de marzo del 2025 el nuevo hipotecario para Vivienda Premier.
La cuenta ofrece total flexibilidad a sus clientes.
Estas son las tasas de interés de las pólizas en este marzo de 2025.
Conoce el interés que cobra el BIESS por estos préstamos, que es la tasa más baja dentro del segmento de consumo.
Los microcréditos otorgados sumaron 4.775,11 millones de dólares entre enero y octubre de 2024, una reducción del 12,1 % respecto al 2023.
Para empresarios inmobiliarios todo lo que contribuya a un abaratamiento de la vivienda es importante. $ 1,6 millones fue el ahorro en impuestos.
¿Es recomendable endeudarse en el contexto actual en Ecuador?
Estas son las tasas de interés que rigen en diciembre de este año.
Los fondos de inversión administrados son una alternativa para diversificar las ganancias en pólizas y en el mercado bursátil.
Conozca las tasas de interés que regirán durante este mes de noviembre de 2024 para las pólizas.
En el mercado existen tipos de casas comunes, como la vivienda de interés público (VIP) y la vivienda de interés social (VIS).
Conoce lo que pagan las entidades financieras en octubre de 2024 por mantener tus depósitos durante un plazo previsto.
El Banco Central del Ecuador publicó este 1 de octubre las tasas que rigen desde esta fecha.
Conozca el número de edificaciones que se construyen y el monto otorgado en créditos hipotecarios en Guayaquil y el país.
Las pólizas congeladas en los bancos privados alcanzaron los 22.286,19 millones de dólares en junio de 2024.
Lo congelado en depósitos a plazo fijo suma más de 36.000 millones de dólares.