Publicidad
El proyecto hidroeléctrico aporta 254,4 MW y terminó costando alrededor de $ 1.000 millones.
El complejo ya está en funcionamiento, a finales de febrero pasado entró en marcha la última de las tres turbinas de la central Alluriquín.
Con esta tercera unidad, la central Alluriquín generará 204 MW. En total, todo el complejo Toachi Pilatón tiene la capacidad de producir 254,4 MW.
En marzo se espera contar con la generación de los proyectos Salitral y Quevedo.
Según proyecciones del Ministerio de Energía, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón alcanzará su máxima potencia a inicios de 2025.
La ministra encargada de Energía y Minas señaló que se analiza abrir las áreas de distribución, transmisión y distribución para la inversión privada.
Ingenieros trabajaron todos los días para acelerar los trabajos. Todos los recursos técnicos de los que dispone la compañía se desplegaron.
La ministra de Energía (e), Inés Manzano, dijo que en este mes entraría en funcionamiento la segunda turbina, y en enero de 2025, la tercera.
La central, que es parte del complejo Toachi-Pilatón, cuenta con tres unidades o turbinas, cada una con una potencia de 68 megavatios (MW).
Ministra de Energía (e) indica que incluso este mes podrían operar dos de las tres turbinas de la central Alluriquín, del complejo Toachi Pilatón.
Está previsto que una de las tres turbinas empiece su operación en este mes, según el Ministerio de Energía y Minas.
El 22 de noviembre arrancaron las pruebas mecánicas previas a la operación de una de las turbinas de la central Alluriquín.
La central posee tres turbinas de 68 MW cada una. Está previsto que la primera empiece a producir energía desde el 17 de diciembre.
La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció el inició de las pruebas en su cuenta de X.
“A finales de diciembre ya contaremos con energía de la central”, dijo la ministra de Energía, Inés Manzano.
Esta hidroeléctrica proveerá de 204 megavatios al sistema nacional interconectado.
En diciembre de 2024 entrará en fase de prueba la primera de las tres turbinas de 68 MW.
Los trabajos se ejecutarán para que entre en funcionamiento la central Alluriquín.
Una vez que concluyó la construcción de la presa y sus obras complementarias se procedió a devolver al río Toachi su cauce natural.