Publicidad
Desde septiembre del 2020 está en firme la pena en el caso Sobornos, proceso en el que se condenó a 20 personas, entre ellas, Rafael Correa y Alexis Mera.
La Fiscalía acusó al mandatario de tres delitos.
Álex Bravo, exgerente de Petroecuador durante la presidencia de Rafael Correa, salió de la cárcel bajo el régimen semiabierto el pasado 2 de septiembre.
Lacalle Pou aseguró a la prensa que cuando solicitó el legajo de su jefe de seguridad no figuraban antecedentes penales.
La sentencia de primer nivel fue dictada el 18 de noviembre de 2021 contra Delfín Quishpe y otros funcionarios del Municipio de Guamote (Chimborazo).
La acumulación de penas le permitió que el exgerente de Petroecuador, Álex Bravo, solo deba cumplir 100 meses u 8 años y tres meses como sentencia total.
El expresidente de la República, Lenín Moreno, dejó el poder en Ecuador en mayo de 2021, una vez ganó las elecciones presidenciales Guillermo Lasso.
Lilia Paredes declaró durante tres horas ante un fiscal que investiga una causa por supuesto tráfico de influencias que involucra a su hermana.
Se presume una relación cercana entre un empresario adjudicatario del Estado y Yenifer Paredes, cuñada del primer mandatario peruano.
Tras la decisión de la Fiscalía, Castillo dijo el lunes que se desató una “persecución política” en su contra.
El escándalo estalló tras la revelación de una nota de voz por parte de la prensa brasileña donde se escuchaba al ministro Ribeiro priorizar a sus aliados.
La cartera de Estado presentó la denuncia en la Fiscalía para que se actúe con celeridad.
El alcalde de Guamote y dos funcionarios municipales fueron imputados por sobreprecio en la compra de insumos de bioseguridad.
La exjueza María Belén Domínguez resolvió una de las dos acciones constitucionales presentadas por el entonces alcalde Jorge Yunda para evitar ser removido.
La exjueza María Belén Domínguez enfrentará un proceso penal por el delito de tráfico de influencias en el que se ordenó que la instrucción fiscal dure 90 días.
Desde finales de septiembre pasado Jorge Yunda, quien también es procesado penalmente por el delito de peculado, dejó de ser el alcalde de Quito.
Desde noviembre de 2020 la Fiscalía tiene abierta una investigación previa por hechos denunciados que podrían configurar el delito de tráfico de influencias.
El excontralor Pablo Celi es uno de las catorce personas que son investigadas por el delito de delincuencia organizada, dentro del denominado caso Las Torres.
La magistrada es investigada por el presunto delito de tráfico de influencias, por supuestas irregularidades en el sorteo de una causa planteada por Yunda.
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, es investigado por la Fiscalía por delitos relacionados con supuestos actos de corrupción ocurridos en el Municipio de Quito.