Publicidad
El recorrido en la provincia de Chimborazo se reanudó. El tramo es de unos 12 kilómetros e incluye actividades culturales.
Los ciudadanos pronto disfrutarán de una nueva experiencia de viaje cuando se estrene el tren más rápido de Estados Unidos desde la Penn Station
El tren de nueva generación fabricado por Alstom y ensamblado en Hornell, ofrece, más allá de la velocidad, una mejor experiencia de viaje en EE.UU.
El nuevo sistema de transporte tiene una fecha tentativa de inauguración para el 10 de mayo de 2026.
En el proyecto participa la Fundación Rescate de Chimbacalle y moradores del barrio, mientras se encamina un proceso de liquidación
El objetivo es facilitar el comercio con Asia —especialmente con China— acortando los tiempos y disminuyendo los costos logísticos.
Los 12,5 km del tramo ferroviario Alausí - Sibambe recibieron este 5 de julio a sus primeros pasajeros, luego de cinco años de haber parado sus operaciones.
El tren abriría nuevos mercados para productos clave, como soya, fréjol, minerales, fosfatos y una variedad de cultivos.
Después de seis meses retorna a las calles de Ibarra y Antonio Ante el tren. El Ministerio de Transporte anunció que será rehabilitado el tramo Ibarra-Salinas
Con el antiguo régimen de APP se adjudicaron cinco proyectos, de los cuales uno está en arbitraje internacional.
Existe interés de los municipios para impulsar tramos. Hubo un piloto que se aplicó en el norte del país.
Este avance tiene implicaciones significativas para la movilidad dentro de China, donde los trayectos largos se reducirán considerablemente.
Este domingo se realizó el debate presidencial y algunos aspirantes se aventuraron a dar ideas, que para expertos, requieren gran inversión y son peligrosas.
Ambos países han firmado en los últimos dos años varios acuerdos y protocolos para incrementar el transporte de pasajeros y de mercancías.
El tren fue una remembranza maravillosa ancestral de los pueblos de la Península.
Por el momento hay una capacidad para 2.500 personas.
La modernización del tren Huancayo-Huancavelica comprende 128,7 kilómetros de trayecto.
El Municipio de este cantón contrató la readecuación de ese espacio, en el centro de la ciudad, para darle una nueva ocupación.
El transporte conecta Santiago con Curicó con viaje de dos horas y tres minutos.
Mejorar el sistema de frecuencias en la superficie y reducir las largas filas son algunos de los factores que deben perfeccionarse.