Publicidad
Las dudas que surjan desde quienes no han tributado cuando han estado monetizando a través de redes sociales deben aclararse.
Según el último estudio de Invamer, ocho de cada diez cigarrillos comercializados y consumidos en el país son ilegales. De estos, el 64,2 % proviene de Asia.
El formulario 107 de retención de impuesto que hacen las empresas solo exime de la declaracion si el trabajador no tiene ningún otro ingreso además de su sueldo
El Servicio de Rentas Internas (SRI) actualizó el rango de la tabla establecida para liquidar el impuesto a la renta de personas naturales para el periodo 2023.
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) pidió que se aplique el ‘drawback’ como mecanismo de compensación.
Los clientes mayores son un segmento que aún se resiste a dar sus datos personales para la emisión del comprobante electrónico, algunos no tienen correo.
El 100 % de los contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos ya están autorizados por el SRI para hacerlo.
Empresas que proveen servicio de facturación y firma electrónicas están desbordadas en estos últimos días.
El debate de este tema está previsto para las 16:30 de este 29 de noviembre.
El Gobierno hizo un 'alcance' a la pregunta tres. Mientras, el juez Alí Lozada analizará la propuesta para que los militares trabajen en seguridad interna.
La instrucción se realizará el próximo jueves a través de la Expo Contador 2022.
Se plantea tipificar como delito las 'vacunas' y acepta que su propuesta para que las Fuerzas Armadas actúen en la seguridad interna sea como reforma parcial.
Según los taxistas, el taxímetro digital lo debe proveer la Agencia Nacional de Tránsito, pero a un mes del plazo ni siquiera existe una norma que lo reglamente
Sobre la nueva modalidad para el taxismo de cumplir con la facturación electrónica, mediante el uso de un taxímetro digital.
¿Cómo facturará el taxista electrónicamente si no le han aprobado el uso de taxímetro digital?
El SRI recordó cómo se manejarán los comprobantes preimpresos una vez que el 100% de negocios migre a la facturación electrónica
Hasta el 22 de septiembre pasado se han emitido en el país 13.821′482.852 comprobantes electrónicos, El SRI introdujo la facturación electrónica desde el 2014
Demanda en empresas aumenta poco a poco, pues contribuyentes esperan a último momento. El SRI también tiene herramienta para emitir esos comprobantes sin costo.
Las acciones afirmativas incluyen rebaja en los servicios básicos, devolución del IVA e importación de bienes (vehículos y ayudas técnicas) exenta de tributos.
La facturación electrónica regirá en Ecuador a partir del 30 de noviembre del 2022. El SRI explica cómo los contribuyentes pueden saber si están exentos o no.