Publicidad
La FDA también pedirá a los laboratorios farmacéuticos realizar ensayos clínicos sobre los beneficios de las vacunas en personas saludables menores de 65 años.
Esta mañana, brigadas del Ministerio de Salud estuvieron en plantel de Sauces.
Guayas sigue siendo la provincia con más casos reportados: 116, según detalla el informe.
Esta disposición no aplica para adultos mayores extranjeros.
Casos de fiebre amarilla se han detectado en la Amazonía ecuatoriana y aunque son pocos, el Gobierno busca prevenir contagios.
Se lo hará en centros de salud y malls. Por ahora, Ecuador registra 380 casos de tosferina y 4 de fiebre amarilla.
Ministro de Turismo indicó que medida se la activa desde el lunes, 12 de mayo, por aspectos sanitarios y es temporal hasta que haya una evaluación.
Ciudadanos ya pueden descargar gratis el certificado de vacunación contra fiebre amarilla y tos ferina desde la web del MSP.
En el dispensario se daba prioridad a mujeres embarazadas y a niños menores de 5 años.
Según expertos, en el caso de lactantes y niños menores de 5 años, la gravedad del cuadro clínico puede ser mayor.
El 80 % de esos casos de la Zona 8 se concentra en Guayaquil.
Este lunes, con el inicio del año lectivo en la región Costa-Galápagos, personal de Salud se ubicó en una carpa dentro del campus del Vicente Rocafuerte.
lunes 5 de mayo: prevenciones contra la tosferina y fiebre amarilla.
Debido a alerta epidemiológica, Ministerio de Educación dispuso que los estudiantes utilicen mascarilla en planteles de Guayas y tres provincias más.
Ecuador suma al menos 321 casos de tosferina que se concentran en cuatro provincias priorizadas.
En caso de oponerse a la aplicación, el representante deberá remitir una carta con el debido justificativo.
En la mayoría de los casos, la vacunación no previene la enfermedad, sino la gravedad y la hospitalización.
Si bien el Gobierno está obligado a garantizar la atención en salud, la sociedad tiene que actuar con responsabilidad. La lucha por la vida es de todos.
La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país.
Llama la atención el aumento de brotes de sarampión, difteria y tosferina.