Alberto Rigail Cedeño

  • Hacia la reinvención

    Superar la nostalgia no significa olvidar el pasado. Aprender de él es necesario... Pero reinventarse es vital.

  • Las fuerzas de no mercado

    Este es un llamado a empresarios y directivos a navegar con determinación en un entorno imperfecto, sin perder el foco...

  • Más humanos

    En lugar de alejarnos de nuestra humanidad, nos desafía a profundizar en lo que realmente nos define como especie...

  • El futuro de la estrategia

    Hoy, la estrategia se mantiene más vigente que nunca, constituyéndose como una disciplina viva y esencial...

  • Combatir la mentira

    (...) la verdad no solo es un valor: es el cimiento sobre el cual podemos construir conocimiento útil para un mejor futuro.

  • Poner la piel en el juego

    Su influencia se valoró no solo por sus acciones en el poder, también por cómo esas acciones moldearon el futuro.

  • ‘Zapatero, a tus zapatos’

    La política es necesaria, sin duda, pero las empresas no están aquí para jugar en esa cancha.

  • Año para reinventarnos

    ¿Elegiremos en el 2025 seguir en el mismo camino o nos atreveremos a explorar nuevas rutas? La elección está en nuestras manos.

  • El mejor regalo

    El verdadero liderazgo no se mide por lo que evitamos, sino por lo que enfrentamos y logramos superar.

  • La verdadera oscuridad

    No es tan solo la falta de visión: también la ausencia de liderazgo capaz de actuar con determinación.

  • La competencia de los líderes

    (...) los líderes competentes son aquellos que pueden inspirar a sus equipos y gestionar crisis de manera rápida y eficaz.

  • Atender la salud mental, una inversión estratégica

    Los líderes podrían empezar a utilizar herramientas como el MBI para medir y gestionar el burnout.

  • Intersección estratégica

    (...) sin esta intersección en torno al valor común, avanzar con coherencia se vuelve casi imposible...

  • Los verdaderos empresarios

    La historia de Ecuador está llena de cientos de ejemplos de aquellos empresarios que han transformado comunidades...

  • En un mundo de contradicciones

    Las universidades y escuelas de negocios locales están llamadas a incluir este enfoque en sus programas.

  • El poder de la lectura

    (...) fomentemos las bibliotecas populares y desarrollemos el hábito de la lectura en empresas y organizaciones.

  • Todo por hacer

    Hoy en Ecuador esa premisa es relevante en el ámbito de la energía solar, un sector en el que tiene oportunidades.

  • Nadie lo hará por ti

    No es fácil, hay que empezar venciéndose a uno mismo, pero si queremos progreso debemos dar lo mejor.

  • La inteligencia en la cumbre

    En el contexto ecuatoriano, estas dos formas de inteligencia son más relevantes que nunca.

  • Libertad en el siglo XXI

    Así como nuestros deportistas en París, cada ecuatoriano tiene la capacidad de llevar adelante su propio grito de independencia.

  • Acercarnos a la verdad

    Bien lo dijo W. Edwards Deming: “Sin datos, solo eres otra persona más dando su opinión”.

  • El ‘mindset’ de Guayaquil

    (...) un recordatorio del espíritu indomable y la mentalidad de crecimiento y resiliencia que caracterizan a nuestra ciudad.

  • Evitar los errores crasos

    La historia evidencia que los “errores crasos” pudieron prevenirse y así sus desastrosas consecuencias.

  • Romper la inercia

    La inercia se puede manifestar en el ámbito empresarial, en nuestras decisiones personales y en la política.

  • Navegar contra el viento

    (...) los CEO navegan sus empresas contra fuerzas externas al mercado, como la corrupción...

  • Para muestra, un botón

    Los apagones podrían marcar un antes y un después si estamos dispuestos a implementar formas innovadoras...

  • La espada de Damocles

    Lo cierto es que vivimos en permanente fragilidad y más vale que nos preparemos para ella.

  • El cerebro de los electores

    (...) la motivación principal que guía a los seres humanos es la búsqueda del placer y la evitación del dolor.

  • El trabajo esencial

    (...) utilizar este día para desarrollar iniciativas que sumen a empleados, empresarios y academia...

  • De coyuntura en coyuntura

    Vivir de coyuntura en coyuntura significa estar atrapado en un ciclo perpetuo de respuesta a corto plazo...