Hay muchas especies afectadas por las 240 hectáreas siniestradas; esto demorará años en ser superado.
(...) los desvaríos del Quijote eran por compulsiva lectura; los de nuestro Cimarrón, por noctámbulos proyectos.
Recientes gobiernos reabrieron una herida etno-racial. Este atroz hecho puede ser el punto de inflexión para cerrarla.
Pese a no resolver su mayor dilema, siento a mi amigo lleno de júbilo, valor, confianza en un futuro mejor...
Nadie puede negar en Ecuador que, hoy por hoy, Galíndez es el único soberano de los ‘tres palos’.
(...) difícilmente se acerca a las fiestas de antaño que unían a la familia, tan desvalorada en estos tiempos.
El “Macondo” no es culpa única de este Gobierno; es el corolario de años de mala planificación, ineptitud e improvisación.
Los funcionarios inexpertos y deshonestos atentan contra la gestión gubernamental y el desarrollo del país.
Debemos apelar a las últimas reservas de (...) resiliencia, empatía; no descargar la ira contra otras víctimas...
(...) debería rectificar esa omisión y cerrar pronto esa herida sensible en los colectivos afroecuatorianos.
Noboa pareciera tener destreza empresarial, no política. Su brújula se pierde entre discurso y resultados reales.
Imposible configurar un nuevo Estado donde subsisten niños y adolescentes sin sus necesidades básicas...
¿De qué manera se recupera el hábito de leer y entender?
Esperamos un feliz desenlace y el retorno a la calma, en esta historia de personajes complejos y trama angustiosa...
Compleja situación, cuya solución racional daría tranquilidad a ambos pueblos, la región...
La mayoría creyó en Milei. Optó por la excentricidad sobre la lucidez, lo descabellado sobre la sensatez...
Ciertos errores son entendibles... pero cuando se presentan focalizados a una etnia, estos despiertan suspicacias.
Sería bueno escuchar: “seguramente mi contendor se confundió”, “quizá sacaron de contexto sus dichos”, para bajar el perfil al error del otro.
Urge invertir en educación, generarles oportunidades a los adolescentes y jóvenes, encantarlos con una democracia nueva.
El plan de acción presentado por el COE al presidente, donde cada ministerio debe trazar estrategias que permitan mitigar daños, no genera mayor confianza.
El Gobierno se siente ganador al mandar a la casa a los asambleístas. Ellos también, por acortar el mandato presidencial.
Gobierno y Estado necesitan fortalecer las acciones preventivas, fomentar más capacitaciones, asistencia técnica, otorgar ayuda psicológica, entre otras cosas.
Hoy el mundo sigue tan violento, desordenado, irracional, conproble máticas complejas...
La jornada electoral del 5 de febrero próximo en Ecuador se desarrollará en un clima de incredulidad.
Denota desorden, caos, anarquía, actitud primitiva en las comidas de esclavos en esas barracas de risas y tambores...
Acusaban a la pelota de causar la indiferencia social del individuo llevándolo a evadir su aquí y ahora.
Papá Roncón no solamente recopiló y conservó memoria histórica, también transmitió su conocimiento a nuevas generaciones como expresión de identidad cultural...
Más allá de lo positivo o no de las ocho preguntas, quizá estas no son formuladas en el momento apropiado.
El panorama para el Gobierno es muy complejo. El presidente descarta un nuevo plebiscito si gana el Rechazo, pero apoya una nueva Convención.
Los afroecuatorianos también han sido considerados inferiores y sentido discrimen similar desde el periodo colonial.