Nila Velázquez

  • Ese es el reto

    No es difícil suponer que muchos de los económicamente inactivos arrastran una carencia o más de una...

  • Elegir

    Libertad de pensamiento, de libre expresión y de libre elección, son fundamentales para el desarrollo integral de los seres humanos...

  • Válidos, nulos y blancos

    Aún hay tiempo para que quienes no hayan tomado una decisión acepten su responsabilidad... y depositen... un voto válido.

  • Responsables del futuro

    (...) hay mucho trabajo esperando voluntarios para lograr los cambios y evitar que se amodorre la esperanza.

  • Acuerdo indispensable

    (...) lograr un acuerdo serio requiere respeto mutuo, preparación, capacidad de diálogo, entendimiento...

  • El debate 2025

    Para los ciudadanos será muy importante el posdebate, cuando se necesite un tiempo para reflexionar y calificar lo dicho...

  • Cambios y promesas

    La sociedad la hacemos todos y somos partícipe de sus cambios. También de los que se propongan para el año que comenzamos.

  • Están todos invitados

    Pero hay algo extraño... no está, no aparece el protagonista, el niño que nació en Belén y cambió la historia.

  • Tarea difícil e imprescindible

    Los adolescentes infractores son, deberían ser, sujetos de rehabilitación, lo que es una tarea compleja...

  • ¿Coincidencias?

    (...) se menosprecia la elección ciudadana y se da ejemplo de que cualquier componenda puede cambiar la decisión del pueblo.

  • No son todos los que están

    Lo difícil es constatar si más allá de la campaña electoral, como lo requiere la ley, han cumplido sus funciones...

  • Se puede

    Guayaquil no es la única ciudad que ha padecido esta evolución; en nuestro continente hay otras.

  • Un compromiso

    Expresar lo que se espera de quien se presenta como salvador del Ecuador es un derecho fundamental...

  • En el mercado

    A quienes ejercemos el derecho del sufragio nos corresponde la responsabilidad de investigar quiénes son los candidatos...

  • ¿Cómo y a quién?

    (...) corresponde a los ciudadanos asumir el derecho al sufragio, con la responsabilidad que significa dar el voto...

  • ¿Es demasiado pedir?

    (...) ya no se trata solo de transmitir conocimientos, sino de que niños y jóvenes desarrollen nuevas habilidades...

  • Para hoy y el futuro

    El cambio en la formación de los futuros maestros y la puesta al día de los actuales es urgente e imprescindible...

  • En equipo

    En el fútbol, el riesgo es perder el partido y no clasificar, lo cual mata la ilusión de los optimistas y crea un sentimiento de derrota.

  • Todos somos ejemplo

    Se trata, entonces, no tanto de lo material, lo externo, sino del concepto ético que rige nuestras vidas.

  • Crecer en humanidad

    ¿Vamos a ser espectadores o buscadores de un sistema justo, solidario, que no permita que se amodorre la esperanza?

  • Justicia y paz

    “Si quieres la paz, trabaja por la justicia”, desde la perspectiva de los derechos humanos, claro.

  • Preguntas

    La preguntas es si su situación socioeconómica fuera distinta, ¿sería tan fácil reclutarlos?

  • Ceguera social

    (...) vuelve normal la exclusión invisibilizando a las personas por su raza, su situación económica, su vivienda precaria.

  • Defensa del patrimonio

    En el caso del patrimonio religioso se une lo material con lo inmaterial: edificios, monumentos, arte, música...

  • Al rescate

    Se puede decir que el Interbarrial de Fútbol está rescatando a miles de niños y jóvenes...

  • Para entenderse

    ¿Eso significa que los planes que se anunciaron en gobiernos anteriores no dieron los frutos esperados?

  • La fuerza de la solidaridad

    Quiero resaltar que en ambos ca-sos las actividades no tienen fines de lucro y que son programas que se mantienen con autogestión...

  • Con otras armas

    El cambio debe partir del convencimiento de que todos los seres humanos somos iguales en dignidad y derechos y que todos merecemos oportunidades similares.

  • Cuanto antes, ahora

    (...) trabajemos todos en poner las bases de un nuevo país, en el que... no haya tierra fértil para la deshonestidad...

  • Un propósito

    (...) pensemos también en el cambio cultural que se requiere para que la sociedad aporte a la formación integral de niños...