El acuerdo entre el correísmo y Pachakutik tiene el increíble mérito de tener un objeto que es... imposible, indeterminado e ilícito
Esta es otra oportunidad para pensar en lo importante de la concesión de la actividad petrolera.
Y son esas certezas las que producen ideologías que explican todo y que terminan produciendo el genocidio judío, la Segunda Guerra Mundial y la Rusia comunista.
En momentos en que parece inminente el retorno del correísmo al poder, los ecuatorianos deberíamos recordar nuestra historia reciente.
La situación del país es extremadamente delicada y requiere de profundos consensos nacionales para superar sus problemas.
La realidad latinoamericana es la misma: intentos de empezar todo de nuevo, esperanzas puestas en caudillos populistas...
(...) es difícil imaginar un país que tenga un sistema legal más hostil e inseguro para la inversión extranjera que Ecuador.
Si el príncipe quiere concretar su plan de gobierno y consolidar su poder, Maquiavelo aconseja evitar el odio popular con afectaciones al patrimonio.
El Estado ecuatoriano es un Midas al revés. No podemos permitir que toque el oleoducto de crudos pesados.
Las leyes deben garantizar a los inversionistas que los acuerdos se van a cumplir.
Ojalá que tengamos más Shakespeare en Guayaquil.
Lo que ocurre es que las empresas públicas no tienen incentivos para ser eficientes.
Necesitamos un gran pacto nacional para abrir al país a la inversión privada, crear las herramientas para luchar contra el crimen organizado.
Tal vez esa oscuridad nos permita ver lo que no hemos visto con luz.
¿Será posible ser amable cuando se vive con miedo? ¿Cuál es la relación entre la amabilidad y el poder?
Se necesita algo similar a aquella misión para estudiar y reformar la administración de justicia en el Ecuador.
Lo que ocurre en Venezuela debe servirnos de lección. Como una parábola o un relato figurado del cual obtener una enseñanza.
La Constitución de Montecristi permite que, excepcionalmente, el Estado delegue al sector privado la participación en los sectores estratégicos.
Si el sistema judicial sigue en manos de los demonios, tenemos que perder toda esperanza en ese infierno de Dante.
Ecuador es uno de los países más corruptos del mundo y con uno de los sistemas judiciales más frágiles.
La poca producción de petróleo fue y es una mala noticia para el país.
FEPA es la otra cara de FCPA. FEPA impone responsabilidad a los funcionarios públicos extranjeros que exijan, reciban o acepten sobornos de personas o empresas.
Ciertamente a nosotros también nos metieron un caballo de Troya. Ciertamente nosotros hemos sido testigos de una destrucción absoluta.
Si el Ecuador quiere atraer la inversión que tanto necesita para generar recursos y empleo, es necesario derogar esa prohibición constitucional.
Las miradas de los alumnos se fijan en él. Todos esperan su respuesta.
Los abogados deben incluir imágenes, mapas y gráficos en sus escritos cuando estas herramientas ayuden a que sus argumentos sean más claros.
El Gobierno tiene que ser capaz de celebrar contratos con las compañías que vengan a invertir al Ecuador y asegurar que estos sean respetados.
De nada sirven leyes escritas que reconozcan derechos si no hay vías para poner en práctica esos derechos.
En nuestra práctica comercial encontramos contratos simulados por todas partes.
El grito ‘vixere’ de Cicerón, así entendido, es terrible y brutal, pero muy necesario para la supervivencia de la colectividad.