Solo los ciudadanos juzgarán en su interior (no sé si las encuestas revelen el real sentimiento).
Mantener la dolarización y no engañarnos con “salidas ordenadas” o “dolarización a la ecuatoriana”.
Estemos conscientes de que muchas veces es necesario “golpear la mesa”, incluso exagerando...
¿Y acaso esta solución no tiene un trasfondo estratégico? Alejar a Rusia de China...
“Cualquier idiota puede derribar un granero, hace falta un carpintero experto para construir uno”.
Siempre hay una duda: eliminar gasto público disminuye la actividad económica. Grave error, es lo contrario.
Pregúntese: ¿quién tiene más probabilidades de hacer los avances y/o reformas que necesitamos?
(...) tenemos un potencial extraordinario para ser más de lo que somos. No es fácil, pero sí necesario.
¡Lo más increíble: políticos ecuatorianos que apoyan ese régimen... y a los que no deberíamos apoyar!
¿Qué necesitamos? Sensatez y atrevimiento para tener crecimiento sostenido y sostenible...
La dolarización ha sido quizás la única gran reforma que emprendimos y nos ha sido extraordinariamente útil.
(...) negativo crecimiento económico que tenemos en 2024, eso significa menos empleos e ingresos...
(...) creemos habernos tornado virtuales, pero seguimos siendo en esencia físicos...
La historia nos respalda, “el pasado, pasado es...”, pero ayuda a construir los imaginarios del futuro...
...hay que reconocer que si fuéramos gobierno (usted, yo, todos) también nos autoalabaríamos.
(...) la elección de Trump lleva a pánico o esperanza, y mucha de la opinión pública acentúa lo primero...
Para los anti-Tump: la presidencia de Kamala hubiera sido peor para EE. UU. y el mundo.
¿Qué cree usted hubiera pasado en Ecuador? Dejo en su manos la respuesta…
En las últimas tres décadas ha sido “demonizada” de manera totalmente excesiva.
(...) haber estado en el entorno anglosajón en los últimos 200 años empuja en la dirección correcta...
(...) estar claros que existen al menos dos visiones que no pueden amalgamarse: liberal y socialista.
Las Naciones Unidas, como toda organización burocrática, ha abandonado su propósito inicial...
Un día las bodegas se convierten en bancos, cuando se presta el oro inmovilizado...
Tomemos el caso de EE. UU. La inflación al terminar la pandemia se disparó a más del 9 %...
Ustedes... evalúen cómo pesan los factores negativos y positivos planteados.
Familias más pequeñas implican viviendas y autos diferentes... ¡Un enorme cambio y un problemón!
Ecuador debe empujar petróleo y minería de calidad (no la minería ilegal). Sí se puede hacer...
(...) es indispensable la participación privada que está muy limitada, por la filosofía de las leyes...
(...) en Europa nos superan nueve países, y fuera de Europa solo Jamaica, Cuba y Azerbaiyán.
... los bancos centrales son demasiado importantes, trastornan fácilmente las expectativas...