Álex Rodríguez pegó un jonrón para convertirse en el 29º pelotero de la historia de Grandes Ligas que llega a los 3.000 hits, y los Yankees de Nueva York doblegaron la noche del viernes a los Tigres de Detroit 7-2.

Al sonar su batazo, Rodríguez sonrió, y no dejó de mostrarse feliz en todo el recorrido por las bases. Estaba viviendo su mejor momento en una campaña que ha marcado la resurrección del criticado pelotero. Rodríguez no perdió tiempo. Consiguió el hito en el primer inning, cuando encontró una recta del as de los Tigres, Justin Verlander, a 95 millas por hora (152 km/h).

A-Rod, felicitado por sus compañeros, cumple 40 años el mes próximo. El astro, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ha resurgido en las mayores este año como bateador designado luego de perderse toda la campaña anterior, mientras purgaba una suspensión por dopaje.

Publicidad

“Hace exactamente un año, yo no sabía si este día iba a llegar. Ha habido días muy oscuros. Algunas veces pensé que no me volvería a poner este uniforme”, dijo el dominicano.

La multitud en el Yankee Stadium se puso de pie, presintiendo que llegaría el momento histórico. Rodríguez envió su leñazo por todo el jardín derecho y no soltó el bate sino hasta que dio unos pasos hacia la inicial. El jardinero J. D. Martínez se estrelló contra el muro mientras retrocedía. Los espectadores ovacionaron a Rodríguez en cuanto la esférica aterrizó en la sexta fila del graderío. Para Rodríguez fue el jonrón número 667 en su carrera y llegó a 2.003 carreras remolcadas. Su vuelacercas voló 373 pies (113 metros), según los radares.

El último pelotero que había llegado a los 3.000 hits fue Derek Jeter, el legendario jugador de los Yankees, quien conectó un vuelacerca en el mismo estadio en 2011. (D)

Publicidad

2
Únicos casos

Álex Rodríguez se une al mítico Hank Aaron como los dos únicos beisbolistas en la historia con al menos 600 jonrones, 2.000 carreras remolcadas y 3.000 incogibles.