La Corte Suprema de Paraguay rechazó un pedido del ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz para que anulara la apertura de un proceso para eventual extradición a Estados Unidos.

La decisión anunciada el martes allana el camino para que el ex caudillo del fútbol sudamericano, de 87 años, sea extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de recibir millonarios sobornos y otros delitos relacionados con la comercialización de torneos.

"La solicitud que envié a la Corte fue para la anulación del proceso iniciado en un juzgado de primera instancia contra Leoz", dijo el martes el abogado de Leoz, Ricardo Preda, en entrevista con The Associated Press.

Publicidad

Agregó que la Corte Suprema "rechazó sin más trámites mi pedido argumentando que la apertura del proceso todavía no representa el final del caso. En términos sencillos, la Corte no analizó el fondo de mi solicitud".

La defensa de Leoz argumenta que el ex líder de la Conmebol no debe ser entregado a las autoridades estadounidenses porque, aunque el país tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, la ley paraguaya no contempla el procedimiento para tramitar las solicitudes.

Con el pedido estadounidense llegaron los fundamentos de la acusación criminal contra Leoz, de 420 páginas. "Todavía no leí ese material", argumentó Preda.

Publicidad

Leoz actualmente guarda prisión domiciliaria en un barrio elegante de Asunción.

Estuvo al mando de la Conmebol entre 1986 y abril de 2013, cuando renunció siendo reemplazado por su entonces vicepresidente Eugenio Figueredo, de Uruguay, igualmente procesado en su país por delitos de corrupción.

Publicidad

A Figueredo sucedió en la presidencia de Conmebol el paraguayo Juan Angel Napout, también acusado por la fiscalía de Nueva York por sobornos y lavado de activos. Actualmente se encuentra en Miami con prisión domiciliaria. (D)