DEPORTES

Publicidad

¿Por qué Nixon Molina, campeón con Barcelona Sporting Club en 2020, es suplente esta temporada?

El mediocampista sobresalió la campaña pasada y cerró como titular de cara al título nacional, pero este año ha perdido espacio y fue relegado a la suplencia.

Nixon Molina (izq.) jugó todo el segundo tiempo contra Deportivo Cuenca el jueves. Foto: API

Publicidad

Aunque jugó 24 de los 32 partidos de la temporada 2020 con Barcelona Sporting Club, estuvo entre los once que cerraron la campaña canaria con una brillante y emotiva coronación ante Liga de Quito –en definición por penales en la Casa Blanca– y su nivel y desempeño recibieron elogios, el único canario que perdió el puesto en el 2021 en el equipo campeón de Ecuador es Nixon Molina.

El volante llegado del Santa Rita el año pasado fue la más grata revelación en la escuadra que obtuvo la estrella número 16 para los toreros, pero hoy es suplente sin que haya una explicación futbolística que permita entender su destierro a la banca. No juegan Darío Aimar porque una lesión lo mantendrá un largo tiempo fuera de combate; tampoco lo hace Jonatan Álvez, porque su contrato no fue renovado. El resto de los que dieron la vuelta olímpica en la capital, el 29 de diciembre anterior, conservaron sus puestos, menos Molina.

En la edición actual de la LigaPro, Molina tiene siete presencias en Barcelona, todas en condición de reemplazante. Cuatro veces ha ingresado para sustituir a Sergio López, dos a Bruno Piñatares y una a Emanuel Martínez. Y cuando ha entrado al cambio Molina ha sido importante en la mayor cantidad de juegos. En la tercera fecha sentenció la goleada 3-0 sobre Guayaquil City, con un tanto a los 89 minutos. Y en la sexta recompuso el medio campo barcelonista, que no podía contener a Independiente del Valle, que llegó a estar 2-0 arriba, pero que se marchó con un empate a 2.

Publicidad

En febrero pasado, en una entrevista en el portal Ecuagol, Fabián Bustos, entrenador amarillo, se refirió al caso de los futbolistas que no tienen espacio entre los once habituales y contó que Molina, en el 2020, hizo lo que alguna vez le aconsejaron a él en su época de futbolista. “A mí me lo dijo un técnico una vez: prepárate, ya que cuando te toca vas a tener que aprovecharlo y si no lo haces, te va a costar otra vez. Molina, cuando estuvo preparado, le fue bien”.

Entonces... ¿por qué la suplencia?

Entonces, si a Molina “le fue bien”, ¿por qué perdió su lugar? En el 2021 el volante ha jugado 170 minutos, lo que no es ni dos partidos completos. ¿Tiene que ver con el hecho de que en Barcelona, entre foráneos y nacionalizados “por servicios relevantes a la patria”, hay siete mediocampistas? (Los recién llegados López y Michael Hoyos, más Piñatares, Martínez, Damián Díaz, Matías Oyola y Gabriel Marques, que aún no debuta este año).

Para Mario Canessa, exfutbolista de Patria y Guayaquil Sport, “hay una subvaloración de las capacidades de Molina y lo ven como un alternante. Desde que fue contratado por Barcelona demostró que no le pesa la camiseta, que tiene buena técnica y que se prodiga en las coberturas; cubre bien los espacios y lo ha demostrado. Por eso llama la atención que lo posterguen”. El radiodifusor puntualizó que “contra Independiente, Bustos modificó su esquema, porque había improvisado a Sergio López en una función que no es la suya, pero entró Nixon (a los 60 minutos) y le soluciona los problemas a Barcelona. No entiendo por qué no es titular, pero es un suplente que soluciona inconvenientes”.

Publicidad

Consultado sobre si lo que él llama “postergación” de Molina en Barcelona tiene como origen la presencia de más de media docena de volantes nacidos fuera del país, Canessa dice: “Ahora nos damos cuenta de que con tantos extranjeros y nacionalizados hay una marginación de jugadores ecuatorianos. Molina es el mejor en su puesto para acompañar a Piñatares, pero hay una postergación. Él es el complemento para Piñatares y contra Independiente del Valle Barcelona no mejoró hasta que entró Molina. El equipo de Bustos estaba sometido; Molina ingresó a hacer buenas coberturas. Por eso me preguntó qué más debe hacer para ser titular?”.

Nixon Molina se unió a Barcelona en 2020.

En el 2020 Molina comenzó el 46,8% de las veces como titular (15 de 32 compromisos). Hoy, con 170 minutos disputados, según las estadísticas oficiales de la LigaPro, ¿es precipitado pensar que la carrera de Molina en Barcelona puede perderse en la intrascendencia? Canessa, que también ha sido dirigente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Bonita Banana, Patria y River Ecuador, opinó esto: “No creo que eso suceda, no creo que Nixon se pierda. La directiva de Barcelona, pero fundamentalmente el técnico Bustos, que ya tiene un largo recorrido en nuestro fútbol y muchos años en esta profesión, en algún momento se darán cuenta de que lo necesita a Molina porque este tiene condiciones para ser titular. Cuando trajeron a Jefferson Orejuela demostró que es más que Orejuela y es más que Gabriel Marques. No menciono a López porque lo improvisaron contra Independiente. A cualquier aficionado, periodista o gente que sigue el fútbol le cuesta creer la postergación de Molina. Si yo tuviera un hipotético poder de decisión en Barcelona, Molina sería titular”.

Publicidad

La opinión de Armendáriz

Un exmediocampista dio su punto de vista sobre la ausencia de Molina de las formaciones abridoras de los toreros, Ricardo Armendáriz. “Molina va a ser considerado, indudablemente, en los próximos encuentros. Saben lo que puede aportar, pero por ahora lo ubica como emergente. Ya vendrán partidos de más exigencia, como los de Copa Libertadores, y tendrá su oportunidad. Pero mientras Barcelona siga de puntero, Bustos lo mantendrá de titular a Sergio López”, estima el Bocha.

Armendáriz, que vistió las camisetas de Emelec, Liga de Quito y Barcelona, profundizó en el tema de la suplencia del canario. “Bustos está probando a los nuevos jugadores y eso está bien por la cantidad de partidos que debe afrontar en la LigaPro y en la Copa Libertadores, que por estar en fase de grupos serán seis. De a poco debe ir haciendo retoques en su estrategia para que no le vuelva a pasar lo que ante Independiente. En el caso de Molina recordemos que la pasada temporada mejoró su nivel físico y eso le valió que Bustos lo ubique en el puesto de Marques cuando este se lesionó, y Molina ayudó al equipo en el medio campo. Cuando entró ante Independiente lució bien, pero una cosa es ingresar al cambio y cuando el rival ya había hecho el desgaste. No quiero desmerecer el trabajo de Molina, pero habría que ver si su aporte era el mismo como titular”.

¿No es titular porque la pioridad son los nacionalizados y los foráneos?, se preguntó al exentrenador de los amarillos. Respondió que “Bustos está buscando las variantes para que no sufra el equipo cuando eventualmente se lesionan sus titulares. De los nacionalizados solo juega de titular Díaz; Marques está lesionado, Oyola no es titular y a Hoyos recién lo consideraron. Bustos mostró que tiene la capacidad para preparar a sus elementos en la posición que él analiza que le van a rendir de la mejor manera. Recordemos que Barcelona cuenta con Michael Carcelén, que puede dar una mano en el medio campo”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad