Independiente del Valle se juega el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 en un duelo directo ante Vasco da Gama de Brasil. Según cifras del sitio especializado Transfermarkt, los rayados tienen un valor de mercado tasado en 22,5 millones de euros. Una cifra que, al menos para los ecuatorianos, trae buenos recuerdos.

Y es que con un presupuesto muy similar, Independiente del Valle fue campeón del mismo torneo en dos ocasiones: primero en 2019, cuando derrotó a Colón de Santa Fe en una final histórica jugada en Asunción, y luego en 2022, al superar a Sao Paulo en el estadio Mario Alberto Kempes, de Mendoza (Argentina).

En ambas campañas, el equipo del Valle no solo logró imponerse sobre rivales de mayor renombre, sino que lo hizo con una propuesta futbolística sólida, moderna y fiel a su estilo.

Publicidad

Ese dato no es menor en tiempos donde el músculo financiero suele marcar diferencias. Mientras otros equipos de Sudamérica inflan su presupuesto con figuras rimbombantes, Independiente ha demostrado que la coherencia institucional, la formación de talentos y la continuidad de un proyecto pueden rendir frutos incluso sin romper el mercado.

Foto: José Jácome

En efecto, aquella plantilla campeona del 2019, por ejemplo, estaba liderada por nombres como Jhegson Méndez, Stiven Plaza; Gonzalo Plata, John Jairo Sánchez, Alan Franco, Cristian Pellerano y Luis Fernando León, ninguno de ellos con un valor astronómico, pero todos comprometidos con una idea colectiva.

Ahora, en 2025, con el mismo nivel presupuestario que en sus épocas doradas, Independiente del Valle buscará volver a meterse entre los grandes del continente, pero para ello deberá superar a un duro rival como los brasileños.

Publicidad

Hoy, en la plantilla que adiestra el español Javier Rabanal, los rayados cuentan con grandes talentos como Jordy Alcívar, Patrick Mercado, Darwin Guagua, el delantero argentino Claudio Spinelli, Renato Ibarra y su capitán Richard Schünke. (D)