Louis van Gaal ganó el partido más difícil de su vida. El exentrenador de clubes como Ajax, FC Barcelona, Bayern Munich y Manchester United confirmó en las últimas horas que ya no padece de cáncer de próstata, enfermedad que lo obligó a mantenerse en tratamiento durante varios años mientras seguía activo en los banquillos.

“Ya no sufro de cáncer”, dijo el técnico neerlandés en el programa Humberto, transmitido el viernes en la televisión de Países Bajos. La frase, tan contundente como sus decisiones tácticas, marcó el final de una etapa dura, silenciosa y valiente que comenzó en 2020, cuando fue diagnosticado con una forma agresiva de la enfermedad.

Van Gaal, de 72 años, contó que sigue bajo seguimiento médico y se realiza controles periódicos, pero que hoy puede decir con tranquilidad que está libre del cáncer.

Publicidad

“Voy cada pocos meses a revisiones, y estoy cada vez en mejor forma”, aseguró.

La noticia no tardó en dar la vuelta al mundo. No es para menos. Se trata de una figura histórica del fútbol europeo, un técnico que dejó huella en todos los equipos que dirigió, y que también fue seleccionador nacional en tres etapas distintas.

En la última, condujo a Países Bajos hasta los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, cayendo por penales ante la Argentina de Lionel Messi. Lo hizo sin que sus jugadores supieran del todo lo que él estaba atravesando.

Publicidad

Cuando en abril de 2022 reveló públicamente que padecía cáncer, el mundo del fútbol se volcó en muestras de apoyo. Van Gaal, fiel a su estilo, no buscó compasión. Solo dijo lo necesario y continuó con su trabajo. Según sus propias palabras, en aquel tiempo asistía a los entrenamientos tras someterse a sesiones de radioterapia por la noche. “Pensé que era parte de mi vida, tenía que afrontarlo y lo hice”, recordó. (D)