DEPORTES

Publicidad

Enner Valencia frena a los históricos Antonio Valencia y Édison Méndez: ‘Hernán Galíndez es un ecuatoriano más en la Selección’

Toño Valencia y el 'Kinito' Méndez cuestionaron que Galíndez fuera el capitán de la Tricolor ante Argentina el pasado domingo en Chicago.

Hernán Galíndez, portero argentinoecuatoriano, fichó para esta temporada en el cuadro de Huracán de su país de nacimiento. Foto: Archivo

Publicidad

El delantero Enner Valencia reapareció para terminar de zanjar la polémica por los comentarios que hicieron Antonio Valencia y Édison Méndez en contra del portero Hernán Galíndez por llevar la cinta de capitán de la selección de Ecuador en la derrota (1-0) ante Argentina del pasado domingo, 9 de junio, en Chicago, en el amistoso de preparación para la Copa América.

Toño Valencia, quien lideró a la Tri en el Mundial de Brasil, dijo en su cuenta de la red social X: “Valoro mucho el trabajo del arquero Galíndez, pero dónde está todo el esfuerzo que hicieron Édison Méndez, Álex Aguinaga, Ulises de la Cruz, Iván Hurtado y el Tin Agustín Delgado, quienes abrieron las puertas para que el fútbol ecuatoriano cambie”.

“No es posible que un extranjero sea capitán de nuestra Selección. Eso es más doloroso que la derrota”, añadió Valencia, quien fue el mejor futbolista ecuatoriano en el exterior en la pasada década en el Manchester United de Inglaterra.

Publicidad

Mientras que el Kinito Méndez, único jugador que tiene el récord de haber disputado tres mundiales (en el 2002, 2006 y 2014) con la Tri, manifestó: “Caramba, cómo puede ser posible que la cinta de capitán de Ecuador la tenga un argentino... antes de Moisés Caicedo y de Piero Hincapié”.

En medio de este cruce de palabras, Enner dijo a la cadena DirecTV: “Esto no es una cosa que yo quiero y le digo a un jugador: ‘Vas a ser el capitán’. Se conversa para ver los perfiles de quién va a jugar y quién puede ser el capitán en ciertos partidos. Creímos que para Argentina podría ser Hernán, por lo que significa para el grupo, por lo que es por ser humano, lo que ayuda a los muchachos, y creíamos adecuado que él podía ser”.

Y remarcó: “Creo que todos estábamos de acuerdo con eso. Después está todo lo que generó esto, que en realidad me ha sorprendido mucho de algunos lados que han llegado, porque son personas que he conocido acá, que saben lo que se vive en la Selección, que por ahí se sufre. Hernán es uno de los que han sufrido; es una persona muy fuerte de cabeza. Justo le toca contra Argentina otra vez; ya lo sufrió en las eliminatorias y otra vez acá”.

Publicidad

“Creo que Hernán es uno de nosotros. Él siempre me dice que no se siente un extranjero. Él no es un extranjero; tiene los mismos derechos que Domínguez, que es el más antiguo en la Selección o uno de los más nuevos. Es un ecuatoriano más. Deberíamos respetar un poco eso; deberíamos estar pensando en cómo podemos mejorar y buscarle la vuelta para tratar de buscar resultados. Ahí es donde nos tienen que presionar”, concluyó Valencia, goleador histórico de la Tri.

El portero Galíndez, de 37 años, recibió su carta de naturalización el 2019, y en el 2020 fue convocado para las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, en el que fue titular en los tres partidos por el grupo A.

Publicidad

Suma 19 encuentros, incluidos los juegos en la pasada Copa del Mundo de la FIFA, con la Tri (8 por las clasificatorias mundialistas, 5 amistosos y 3 por la Copa América 2021). (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad